La Mancomunidad de Durangaldea ha aprobado en pleno los criterios para el reparto de las Ayudas de Emergencia Social (AES) a lo largo de este año. Estas prestaciones para personas con recursos insuficientes se dirigen a gastos específicos que buscan prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social.
Estas ayudas son competencia del Gobierno vasco, que dedicará 787.459 euros a este fin. Si con esta cantidad no es suficiente, la Mancomunidad aportará de sus recursos económico. El organismo comarcal gestionó el pasado año 827.547 euros para AES, una cantidad un 5,58% superior a la de 2019.
Las AES son para gastos derivados del mantenimiento de la vivienda y necesidades primarias de vestido, educación, formación y atención sanitaria.
“Sirven, en definitiva, para prevenir el riesgo de exclusión social, paliar situaciones de exclusión personal, social y laboral, y facilitar la inclusión de quienes carezcan de recursos personales, sociales o económicos suficientes para el ejercicio efectivo de los derechos sociales de la ciudadanía de los municipios mancomunados”, puntualizan responsables de la Mancomunidad.
Traslado al Elkartegi
En en pleno también se ha dado cuenta del contrato que se suscribirá a partir del 1 de abril con la sociedad pública Azpiegiturak, que permitirá centralizar los servicios mancomunados en el Elkartegi de Durango.
El acuerdo para el arrendamiento –con opción a compra– de cinco módulos en la segunda planta posibilitará el traslado de Durangaldeko Behargintza, el área de Personas Mayores y Euskera, Zaindu, y la secretaría de la Mancomunidad. El Servicio de Prevención de Adicciones ya atiende en esta ubicación desde noviembre.
Sede más céntrica y accesible
La nueva sede, más céntrica y cercana al transporte público, supone “una mejora en la accesibilidad” de los servicios, y ofrece la posibilidad de “centralizarlos y racionalizar costes”.
Además, se beneficiarán de las instalaciones comunes con las que cuenta el edificio, donde se pueden organizar cursos, talleres formativos y jornadas. La Mancomunidad prevé completar el traslado para finales de abril.