
La Mancomunidad de Durangaldea ha dado luz verde a los presupuestos para 2025, que alcanzan los 9.671.813,21 euros. La inversión en servicios sociales ascenderá a 5.695.569,48 euros, lo que representa el 58,9% del total.
Dentro de esta partida, se destinarán 500.000 euros adicionales al servicio de ayuda a domicilio, garantizando una atención adecuada a los colectivos más vulnerables. Además, se mantendrán los mecanismos de coordinación para optimizar los servicios básicos y responder a las solicitudes de ayudas de emergencia.
Otra novedad para 2025 será la puesta en marcha de una prueba piloto de atención diurna en Abadiño, un servicio que busca mejorar la atención a personas mayores y dependientes.
En materia de residuos, la Mancomunidad llevará a cabo un estudio exhaustivo del sistema de recogida para reducir el consumo y reciclar más. Entre las medidas previstas destacan la instalación de básculas en los camiones para medir los residuos por municipio y la incorporación de dos nuevos vehículos a finales de año.
Otro de los proyectos destacados es la centralización de los servicios en el edificio Elkartegi de Durango. Actualmente, la Mancomunidad negocia con la Diputación Foral de Bizkaia la adquisición y acondicionamiento del inmueble, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un punto único de atención.
Impulso económico
Para fomentar el empleo y la formación en la comarca, Durangaldeko Behargintza y la Iniciativa DEK-Durangaldea Empresa pondrán en marcha una serie de proyectos estratégicos como el programa 3R, Enpresa Berdea y Gaztedi Durangaldea, orientados a mejorar la empleabilidad de los jóvenes y avanzar en la transición ecológica.
Además, continuará desarrollando iniciativas como Salbide y planes de digitalización para apoyar a las empresas locales.
Los presupuestos incluyen también la mejora de la pista de atletismo, que ampliará su horario de atención para permitir un uso más integral por parte de las personas usuarias.
La presidenta de la Mancomunidad, Idoia Otaduy, ha destacado el enfoque “riguroso” de estos presupuestos, diseñados para maximizar recursos y “garantizar el uso eficiente de cada euro que gastamos”. Asimismo, ha hecho un llamamiento a la colaboración entre los grupos políticos para lograr una mejora conjunta de los servicios. “El objetivo común es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Durangaldea. Para ello es necesaria una colaboración sólida”, subrayó.
A la mancomunidad y a la Sra Otaduy:
Sería bueno que en materia de residuos se hiciera un esfuerzo y se compraran más contendores de aceite usado doméstico (contendor naranja ) para Abadiño y especialmente colocar uno en la zona alta de Laubideta/ San Blas . Pues solo hay dos en Matiena y muy lejos uno de otro .
También estaría bien colocar en Abadiño contenedores de pilas y pequeños residuos electrónicos en zonas centricas del pueblo ( plazas o similar ) .
Eskerrik asko