
La Mancomunidad de Durango ha habilitado un albergue provisional para 15 personas sin hogar, en colaboración con Cruz Roja, ante la situación de emergencia sanitaria. Igualmente, ha intensificado la coordinación con el servicio de acogida nocturna que ya gestiona y ha suspendido el plazo máximo de estancia de 3 días.
El nuevo espacio se ubica en el pentágono que acoge el Behargintza de la Mancomunidad y está provisto de 15 camas, mantas y microondas. También se ha habilitado un espacio donde estas personas puedan realizar las correspondientes comidas. Toda la instalación está provista de calefacción y wifi y se ha contratado al personal necesario, incluyendo seguridad 24 horas, durante el estado de alerta.
Esta iniciativa se suma a la asistencia disponible en Errota Ostatua Aterpetxea de Durango, donde se garantiza el alojamiento, manutención (cena y desayuno), higiene personal, lavandería y ropa básica de urgencia para 10 plazas diarias en periodo invernal y 5 plazas el resto del año. Durante el plazo de alerte, se suspenderá el plazo máximo de 3 días de estancia.
“Debido a la situación de alerta en la que vivimos, consideramos totalmente necesaria la colaboración y coordinación interinstitucional con los ayuntamientos y otras entidades, para ofrecer una adecuada respuesta a las necesidades básicas de todas las personas y en especial a las más vulnerables como es este colectivo”, ha afirmado la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe.
¿Y la Iglesia dónde está con lo grandes, hermosas y acogedoras joyas que tenemos en Durango, calefacción incluída?
¿No era la Iglesia de los pobres la que Jesucristo proclamaba?
¿A cuántas personas sin techo se podría acoger en cada una de ellas?
Predicar es fácil.
Ja, ja, ja, ja, ja…