Debido a la situación de alerta provocada por el Coronavirus, la Mancomunidad de Durango ha adoptado nuevas medidas “con el fin de colaborar en la dinámica de evitar posibles contagios y atajar la propagación del COVID-19”. Entre ellas, habilitar a partir de mañana, lunes, un teléfono de atención que funcionará las 24 horas y, en colaboración con la Cruz Roja, un sistema de acompañamiento telefónico y de apoyo domiciliario para tratar de cubrir las necesidades básicas de todas las personas.
En lo que se refiere al sistema de acompañamiento y apoyo domiciliario se llevarán a cabo estas actuaciones:
- Seguimiento telefónico al colectivo de personas mayores en situación de soledad, aislamiento, personas con discapacidad, personas refugiadas que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad y gestión del suministro de alimentos y artículos de higiene básicos.
- Acceso a asistencia farmacológica especialmente dirigida a pacientes crónicos y limitada a fármacos prescritos por un facultativo.
- Aquellas personas que deseen ayudar como voluntarios o voluntarias, pueden enviar un email a Cruz Roja (voluntariadobizkaia@cruzroja.es) o sumarse a la red de voluntariado #bizkaiagara impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia (bizkaiagara@bizkaia.eus 94 416 15 11).
A partir de mañana, lunes, la Mancomunidad habilitará además un teléfono 24 que funcionará las 24 horas para “atender todas las necesidades de manera continua y derivar cada caso al servicio o profesional correspondiente”.
También se habilitará un buzón en el exterior de la Sede de Servicios Sociales (Bruno Mauricio Zabala, 9) para que las personas que necesiten entregar alguna documentación de manera indemorable pueda hacerlo.
Asimismo, se activarán los medios técnicos necesarios para facilitar el teletrabajo por parte del personal de la Mancomunidad, “garantizando en todo caso todos los servicios”.
Protección de personas sin hogar
Otras medidas adoptadas son:
- Se ha intensificado la coordinación con el Servicio de Acogida Nocturna y solicitado que se adopten los medios necesarios para garantizar este servicio esencial para la protección de las personas sin hogar cumpliendo las medidas de seguridad decretadas por el Gobierno Vasco y en concreto, la distancia
mínima de 1,5 metros. En caso de necesidad de cierre de la instalación, se habilitará un espacio en colaboración con Cruz Roja para garantizar que las personas sin hogar tengan donde pernoctar mientras dure la alerta sanitaria. - La Mancomunidad pondrá todos los medios a su alcance para garantizar que el servicio público esencial de recogida de residuos orgánicos se siga ofreciendo con normalidad. Como primera medida, se ha intensificado la limpieza de instalaciones y vehículos y se han extremado las medidas preventivas entre los trabajadores del servicio. Paralelamente, se habilitará una bolsa de trabajo con el fin de cubrir las posibles bajas laborales de manera inmediata a fin de garantizar el servicio con normalidad.
- Las instalaciones deportivas de la Mancomunidad (Pista de Atletismo, Velódromo y Trinkete) permanecerán completamente cerradas hasta nuevo aviso.
- La Mancomunidad pone a partir de ahora todos sus medios a disposición del Gobierno Vasco.
Atención ciudadana
Por último, el organismo comarcal garantizará la atención ciudadana a través de medios telefónicos y telemáticos en todos sus servicios. Aquellas personas que requieran atención presencial urgente, se les atenderá únicamente mediante cita previa.
- Servicios Sociales
E-mail: bsocial.mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 620 04 92 / 629 40 86 69 - Tercera Edad
E-mail: terceraedad.mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 620 05 46 - Personas Cuidadoras – Zaindu:
E-mail: zaindu.mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 603 00 46 - Prevención de Adicciones:
E-mail: prevencion.mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 620 05 20 - Behargintza – Formación y empleo:
E-mail: behargintza.mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 623 25 22 - OMIC – Oficina de Información al Consumidor:
E-mail: omic.mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 680 27 07 - Euskera:
E-mail: euskera.mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 627 86 40 - Administración General:
E-mail: mdurango@bizkaia.org
Teléfono: 94 681 81 16
Todas estas medidas preventivas son medidas excepcionales que se han adoptado atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y se mantendrán hasta nuevo aviso, con el fin de colaborar en la dinámica de evitar posibles contagios y atajar la propagación del COVID-19.
“Desde la Mancomunidad hacemos un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva y a la colaboración de todas las personas en esta tarea y solicitamos que se sigan las recomendaciones que desde el Gobierno Vasco y Osakidetza se realicen en cada momento”.
La que ha trabajado mucho es Ima Garrastatxu, alcaldesa de Durango. En el bando RECOMIENDA cerrar establecimientos y salir lo menos posible de casa.Esta señora no ha puesto la tv ni escucha la radio. Parece que la decision es libre de cada un@.
Sus socios palmeros de podemos tampoco dicen nada.
Ha trabajado bastante más, por ejemplo, ha puesto en marcha una red de ayuda donde ya van más de 200 voluntarios. A parte, no te olvides, Durango fue de los primeros pueblos en cerrar sus instalaciones, y han puesto en marcha un reparto de comida y llamadas a personas mayores. Te parece poco?
De momento hoy lunes esa red no está en marcha. Únicamente hay una lista de voluntarios sin organizar.
Llamadas será a algunas personas mayores.
En mi familia dos de 82 y 78 y nadie ha llamado interesándose por ellos
Que bonito es ver como te retuerces de rabia, pero es que eres muy tonto (pero mucho, mucho, para escribir eso), en fin, de donde no hay no se puede sacar, y tu estás más seco que el c— de una monja.
Apartir de mañana??
Podéis dejarlo para el jueves …
La Mancomunidad como en el caso del vertedero como ahora 3 pasitos por detrás…oso ondo Mireia !!
No va a trabajar en domingo, no fastidies.