
La Mancomunidad de Durangaldea pondrá en marcha en Abadiño, el próximo 2 de mayo, un servicio piloto de atención diurna para personas mayores en riesgo de dependencia. El servicio operará como banco de pruebas para extenderlo después por la comarca y funcionará de mayo a noviembre (excluyendo agosto), de lunes a jueves –de 10.30 a 13.30 horas–, en los locales de la Asociación San Trokaz.
Este servicio es un recurso de proximidad, con enfoque comunitario y de baja intensidad, dirigido a personas mayores en riesgo o situación de dependencia de Grado I que hayan obtenido entre 25 y 39 puntos en el baremo de valoración. Por lo tanto, serán los servicios sociales de la Mancomunidad quienes identificarán a las personas susceptibles de beneficiarse del nuevo equipamiento.
La atención se prestará mediante actividades definidas para cada persona usuaria, según sus necesidades y características específicas. El abordaje será integral y se incorporarán programas de formación para las familias para que el trabajo que se lleve a cabo en el centro tenga una continuidad en el entorno familiar.
Los objetivos fundamentales del servicio de atención diurna serán desarrollar o mantener una buena capacidad funcional; retrasar el deterioro, facilitando así que las personas puedan permanecer en su domicilio el mayor tiempo posible; evitar las complicaciones e incapacidades y mantener o mejorar la calidad de vida de la persona.
Para ello, en el centro se trabajarán diversos programas de promoción de la autonomía funcional, psicomotricidad fina, actividad física, psicoestimulación cognitiva, taller de lectura fácil, ocio activo y laborterapia.
Espacio de relación
La presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea, Mireia Elkoroiribe, y el alcalde y teniente de alcalde de Abadiño, Mikel Garaizabal y Javi Crespo, se han reunido con responsables de Abadiño Lagunkoia para informarles sobre el nuevo servicio.
“El envejecimiento de la población es un enorme reto para las administraciones públicas, que debemos proveer de nuevos recursos para garantizar la calidad de vida de este colectivo”, ha explicado Elkoroiribe. “Este servicio va a posibilitar un nuevo espacio de relación para estas personas, donde llevarán a cabo actividades atractivas y acordes a su situación y, además, se ofrecerá un programa de apoyo a las familias”.
Por su parte, Garaizabal ha insistido en que las personas mayores “son una prioridad para la institución local que trabaja de manera continua con todas las asociaciones de mayores para recoger sus propuestas. Este servicio era una demanda a la que damos respuesta, con el objetivo de que nuestra experiencia sirva para extenderlo a toda Durangaldea y beneficie al mayor número de personas posible”.
Además, Javi Crespo, ha matizado que “lo que perseguimos es apoyar a las personas y a sus familiares en su entorno más próximo para poder preservar las capacidades de las personas mayores y hacerles la vida un poco más fácil y agradable. Hemos visitado centros de este tipo que ya funcionan en Gipuzkoa y el objetivo es contar con un servicio de calidad en Abadiño y en toda la comarca”.