
La Mancomunidad de Durangaldea limitará el número de participantes y la duración de sus actividades para personas mayores con el fin de priorizar la seguridad sanitaria. De igual modo, ofrecerá alternativas a quienes prefieran no asistir presencialmente.
El objetivo del protocolo es adoptar las condiciones preventivas necesarias para mantener en la medida de lo posible las actividades presenciales o semipresenciales, en las que deberán cumplirse las medidas de distanciamiento e higiene personal vigentes.
Entre otras medidas, se harán grupos no superiores a 10 personas (7-8 personas en colectivos de riesgo), se establece el uso obligatorio de mascarilla en recintos cerrados y actividades al aire libre, y se evitarán las aglomeraciones, por lo que no se utilizará el transporte ni se organizarán conferencias.
Desde el Servicio se facilitará un kit de higiene a quienes impartan la actividad y se tomará la temperatura a las personas participantes. En caso de tener más de 37º se seguirán las instrucciones de las autoridades sanitarias.
Evitar desplazamientos
De esta forma, en el programa Nagusilagun dirigido a personas de más de 80 años, todos los grupos se dividirán en dos, con dos sesiones semanales de hora y media, una presencial y la otra desde el domicilio. Del mismo modo, los talleres de estimulación de la memoria seguirán esta pauta semipresencial con 5 sesiones en aula y otras 5 en el domicilio, con apoyo telefónico y envío de materiales de trabajo a casa por correo postal.
Los talleres que se realizan a lo largo del año combinarán del mismo modo el formato presencial con el telemático, a través del teléfono, y por el momento no se organizarán viajes culturales, aunque se han programado algunas rutas de senderismo de proximidad en los municipios de Durangaldea, para así evitar desplazamientos.
Seguimiento telefónico
Por su parte, el Instituto de la Experiencia de Durangaldea, que iniciará su actividad en enero fraccionará en dos el grupo y duplicará algunas de las sesiones semanales, que serán más cortas.
Todas estas medidas se completarán desde el Servicio con un seguimiento telefónico personalizado a personas mayores que lo requieran y apoyo psicológico individualizado telefónico y/o presencial para actuar ante problemas derivados por la crisis del coronavirus.
El protocolo diseñado por el ente mancomunado se hizo público ayer, Día Internacional de las Personas Mayores. Representantes de la asociación Bizidun se reunieron con la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe, para entregarle el manifiesto de este 1 de octubre.