La Mancomunidad de Durangaldea ha reforzado el servicio de acogida nocturna para personas sin hogar con 15 nuevas plazas en el municipio de Izurtza, operativas desde el pasado 8 de enero. El albergue invernal estará abierto hasta el 31 de marzo gestionado por Cruz Roja y cuenta con una subvención del Gobierno vasco.
Este nuevo recurso se ha activado para ofrecer una mayor protección a este colectivo vulnerable durante los meses de frío más intenso y por si se produjeran nuevas limitaciones de movimiento por la pandemia. Con la puesta en marcha de este servicio en un inmueble de Izurtza, la Mancomunidad duplica las plazas que tenía disponibles hasta la fecha en Errota.
Así, el organismo gestiona de forma permanente un albergue en Durango que ofrece a personas en situación de exclusión un recurso en el que pasar la noche, además de las prestaciones básicas de manutención e higiene personal. Con capacidad para atender a 10 personas en invierno y 5 en verano funciona de manera continuada, y se refuerza en caso necesario para responder a situaciones de excepción, como lo fue el confinamiento decretado en 2020 por la crisis de la covid-19.
El servicio, que se complementa con la prestación de servicios sociales que incluyen la valoración inicial de necesidades, así como la intervención socioeducativa y psicosocial, se dirige a personas en situación de exclusión —en particular transeúntes y personas sin hogar— de Amorebieta-Etxano, Ermua, Mallabia, todos los incluidos en la Mancomunidad de Durangaldea, Lea Artibai y Lea Ibarra.
En muchos albergues no dejan que las personas que necesitan estos servicios entren con sus perros, única familia, a menudo. Espero que contemplen esta posibilidad y que tengan en cuenta que, sino en los dormitorios, puedan los animales ser acogidos en alguna estancia.