“Votar no es un delito. No lo es en democracia. Por eso nos concentramos. Porque doce personas han sido condenadas por hacer algo que, en democracia, no es y no puede ser delito”.
Los sindicatos ELA, LAB, STEILAS, ESK, ETXALDE e HIRU han querido mostrar esta mañana su solidaridad con los líderes independentistas catalanes, tras hacerse pública la sentencia del ‘procés’, y han protagonizado movilizaciones en diferentes centros de trabajo. Las fotografías corresponden a las concentraciones que han tenido lugar delante de los ayuntamientos de Durango, Amorebieta-Etxano, Elorrio, las ikastolas Kurutziaga y Andra Mari, y polígonos y diferentes puntos de estos municipios, Iurreta y Abadiño.
“Nos manifestamos por solidaridad pero nuestra inquietud va más allá”, añaden los sindicatos en el comunicado que han difundido a raíz de estas convocatorias. Con esta sentencia el Estado quiere trasladar un mensaje demoledor: que perdamos toda esperanza sobre poder tomar un día una decisión sobre nuestro futuro. Es una sentencia-escarmiento que pretende señalar el camino para quienes pretendan un día Catalunya o Euskal Herria tengan la voz y la palabra”.
ELA, LAB, STEILAS, ESK, ETXALDE e HIRU también llaman a participar en la manifestación que, convocada por Gure Esku Dago, se celebrará mañana a las 17.30 horas en Donostia.
PNV se queja de “la falta de voluntad” de EH Bildu y SQ-2D
Al hilo de la declaración institucional aprobada ayer por el Ayuntamiento de Durango ante la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, el PNV de Durango ha enviado una nota de prensa aclarando que, “pese a compartir el fondo del escrto”, se abstuvo “por la falta de voluntad para alcanzar un acuerdo en las formas” por parte de EH Bildu y Herriaren Eskubidea.
“El equipo humano que conforma la Corporación es diverso y ha de avanzar en conjunto respetando las particularidades de cada persona a la que representa. En esta línea, las buenas formas guardan todo un espíritu de respeto y EAJ-PNV las considera imprescindibles si realmente se quiere provocar un cambio en estos momentos de angustia y crisis”.
En este mismo sentido, el grupo jeltzale destaca que su apuesta es “por el diálogo, la negociación, el respeto y la conjugación de los principios de legalidad y legitimidad democrática. Términos que ni siquiera se mencionan en la declaración propuesta”.
Es por ello optó por abstenerse y seguir adelante con la moción que tenía pensado presentar al próximo pleno municipal en la que reclama la libertad de los representantes catalanes condenados y encarcelados, e insiste en “un diálogo abierto, constructivo y democrático”.
Luego querrás los derechos que consigamos con las huelgas , verdad?
Hay que pensar en el futuro no en el presente ..
ESKIROL !!
Para los bocas de los sindicatos. Votar no es un delito, pero tampoco lo es no querer hacer una huelga y tener que hacerla por miedo a vuestras represalias y vuestros piquetes. Hipocritas
La opinión del PNV sobre Catalunya la vemis reflejada en las actuaciones de los Ertzainas. Más de 25 detenidos.
Ez gaitzatela engainatu! Epelkeria da beraiena!
PD: Oso ona Fray Iñigorena
Me imagino que a los trabajadores del Ayuntamiento que han salido a libremente a la concentración (que para estar en un país reprimido por el estado y con la libertad de expresión coartada se ha celebrado sin pena ni gloria) se les descontará ese tiempo de trabajo de su salario. A los que primero han tomado café y pintxo en un conocido bar cercano, que les descuenten algo más.
Creo que te pasas, cuando insinuas que trabajan. Pero bueno, acepto barco como animal acuátiko. jajajaja, joder, que trabajan….jajajajaja. hostia que bueno éso: que trabajan. Los del ayunta. Re-Dios qué risa.
En el plan Ibarretxe no hubo unanimidad de los abertzales porque no fue idea de Otegi. Independendia si pero solo si la propuesta viene de Otegi.
Creo que Ibarretxe presentó su plan a Madrid gracias a los votos de la gente de Otegi en el Parlamento Vasco. ¿O no? Llamar abertzale a Fray Iñigo, Ortuzar y compañía sería como llamar europeos a los británicos pero al revés. ?
El PNV no sabe ahora mismo ni por donde cae Cataluña. Pero claro, quienes se vendieron por dinero al PP del 155 quieren ir ahora de progres. Su problema es que no tienen más patria que el dinero.
Y se deshicieron de un gran lehendakari como Ibarretxe para poner en su lugar a fray Iñigo. Son patéticos.