La oficina que la Diputación abrió en Durango de forma piloto, dentro del proyecto Gertu de descentralización de servicios de la administación foral, ha atendido a 12.714 personas desde noviembre. Los datos han sido aportados por la diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ibone Bengoetxea.
La diputada compareció ayer en el pleno de las Juntas Generales en respuesta a una interpelación de EH Bildu sobre la valoración que se realizaba de los primeros meses de funcionamiento de esta oficina, que se encuentra ubicada en el número 12 de Askatasun Etorbidea y que ofrece unos 150 servicios. El juntero abertzale Joseba Gezuraga ha subrayado la necesidad de “coordinar bien” este espacio y ha cuestionado cómo se va a “organizar una central de compras, si no somos capaces de organizar una oficina”.
Ibone Bengoetxea ha destacado que esta iniciativa se ha diseñado como “un modelo en tránsito de una Diputación con servicios absolutamente departamentalizados” hacia el objetivo de “una ventanilla única para recibir cualquier servicio que se necesite”.
Tras advertir de que “todos los tránsitos” de este tipo “son complejos”, ha incidido en que se trata de una oficina “piloto” y, en función de los resultados obtenidos, “se verá cómo se despliegan” y se ampliarán servicios “a medida que se vaya testando el pilotaje”.
Tiempo de espera
Bengoetxea ha recordado que, desde su puesta en marcha el 16 de noviembre hasta el 16 de marzo, se han atendido 12.714 casos, de los que el 58% corresponde a atención general y el resto a atención especializada. No obstante, desde la campaña puesta en marcha el 9 de enero, la atención general se ha incrementado en un 64%, mientras que ha ido disminuyendo la atención especializada. Asimismo, ha destacado el peso de la materia tributaria, con el 75% del total de consultas.
El tiempo de espera es menor a los cinco minutos para las consultas generales y ronda los 18 minutos en la especializada. La diputada ha considerado que “el dimensionamiento de personal es adecuado” y ha avanzado que se están estudiando “los beneficios que podría tener la cita previa”. Por otro lado, ha señalado que se han recibido 19 quejas, lo que supone el 0,15% de los usuarios.