Si no hay sorpresas de última hora, el Pleno de Durango aprobará esta tarde el nuevo pliego de condiciones de la OTA. La duración del contrato es de 5 años y por un valor de 4 millones, IVA incluido.
Entre otras mejoras, la empresa adjudicataria deberá contar con un vehículo eléctrico dotado con un sistema automático de lectura de matrículas, comprobación de autorizaciones e impresión de sanciones para vehículos mal estacionados en zonas OTA de Durango.
Este ‘visual-car’, que ya se utiliza en otros municipios vascos, debe capturar fotografías nítidas de detalle y de contexto de los vehículos, con fecha y hora, como prueba de las infracciones.
El pliego de condiciones exige además la subrogación de 9 personas y la instalación de un mínimo de 55 parquímetros, frente a los 46 actuales, y 6 terminales de control (PDA). Al ‘visual car’ también se añadirá otro vehículo eléctrico y aplicaciones para móvil y página web.
Recaudación íntegra
Otra novedad del pliego de condiciones es que el Ayuntamiento incrementará el control de la gestión del servicio al encargarse de la recaudación íntegra y pagarle un canon a la empresa.
En la última adjudicación, la administración local percibía el 100% de las autorizaciones o tarjetas para residentes, un 34% de las multas y un canon fijo. La empresa, por su parte, un 100% del pago por estacionamiento y el 66% de las sanciones.
El Ayuntamiento de Durango aprobó en octubre de 2020 la modificación de la ordenanza reguladora que dividió el municipio en 4 zonas OTA. Como consecuencia de esta ampliación se incrementan las plazas de aparcamiento ‘azul’ de 1.500 a 2.500, extendiéndose hasta Landako y Murueta Torre.
Sinceramente creo que semejante cantidad de dinero estaría mucho mejor invertida en ver como obtener mas plazas de aparcamiento gratuitas cosa que los ciudadanos si que agradecerían.
Es lógico que en el centro del pueblo haya OTA para facilitar las gestiones tanto a los del pueblo como a los que vienen de fuera pero que se extienda de semejante manera efectivamente es solo tema de recaudar y recaudar.
¿No pagamos ya suficientes impuestos por todo? Encima también por aparcar… En fin… Lo de siempre.
¿que cantidad?
Esperemos que con este vehículo también se multe a oteros que no pagan la ota…
Recaudar, recaudar y recaudar…
Entonces, ¿esto es lo que ganó la votación de los Presupuestos Participativos?