
La Pasión de Durango afronta la edición de este año, la XIX ya, con la vista puesta en el futuro. La representación correrá a cargo de los actores más jóvenes para completar un relevo generacional del que ya se venía hablando años atrás. La mayoría de quienes encarnan a los personajes principales son menores de 25 años.
Así lo destacó en la presentación el nuevo presidente de la asociación Juan de Iciar, organizadora de la Pasión, Xabier Arana, a quien acompañaban los actores principales, Egoitz Iraurgi, que se estrena como Jesús; e Izaskun Astondoa, que repite como María. Junto a ellos estaban también el nuevo director de la representación, Juanjo Echarte, y la alcaldesa, Aitziber Irigoras.
La representación, con un presupuesto de 45.000 euros, reunirá a unos 110 participantes. Se mantienen los días de las funciones, miércoles, jueves y viernes (21.00 horas), así como la duración, dos horas y media. Las entradas se venden en el bar El Arco a 6 euros, uno menos que el año pasado, para que la crisis no retraiga a las posibles personas interesadas. También se pueden reservar en el teléfono 656 777 321. Durango Turismo ofrece paquetes con entrada y alojamiento.
La alcaldesa calificó esta iniciativa como “una manifestación cultural viva a proteger”. Una “tradición importante” y “un tesoro”, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento. Irigoras resaltó además la elevada participación ciudadana que registra. A su juicio, todo ello convierte a la Pasión en una representación “de primera línea”, que además “lleva el nombre de Durango” y proyecta a la localidad “más allá de nuestras fronteras”.
Dos coronas
Egoitz Iraurgi, de 22 años, quien participa desde niño en la representación, se mostraba encantado de poder encarnar a un protagonista, algo que, según dijo, llevaba tiempo deseando. “No me esperaba que me tocara Jesús y me hubiera conformado con cualquier otro papel importante”, puntualizó. Además de haber actuado como niño, pueblo, soldado, capitán, Líctor y ladrón, se encarga de confeccionar la corona de espinas. “Este año he hecho dos”, bromea. Asegura que le hubiera gustado que su madre, Inés Asategi, interpretara a María, y espera que quizás ello pueda ser posible el próximo año.
Izaskun Astondoa, de 46 años, repite como la Virgen. Este año se muestra tranquila, a diferencia del año pasado en que afrontó el reto con “muchos nervios”. Pero el éxito de la representación y la ayuda que recibió de sus compañeros le dan seguridad en esta ocasión. También lleva muchos años implicada en la representación y ha interpretado a Claudia, Salomé y Herodías, además de hacer de pueblo.
Reto “complicado”
Juanjo Echarte reconoce que el cambio de este año “es complicado”, pero juzga “muy atractiva la apuesta porque parte de cero”. También considera una suerte de poder contar “con un plantel de jóvenes dispuestos a un trabajo voluntario sin recibir nada a cambio”.
El presidente de la asociación Juan de Iciar dedicó un recuerdo emocionado a dos colaboradores de la Pasión fallecidos en el último año, el actor Jesús García y el hostelero José Manuel Martínez Urizar, ‘Martxundi’. Hay referencias a ambos en la revista que se regala con la entrada. También agradeció su colaboración al pequeño comercio, los establecimientos hosteleros y otras pequeñas empresas que se anuncian en la revista y contribuyen a financiar y mantener este acontecimiento cultural.