
Tartean Teatroa recreará sobre el escenario el infructuoso intento de acabar con la Guerra Carlista que supuso el Convenio de Amorebieta, que este año cumple el 150 aniversario de su firma. Con el eje conductor del odio y el dolor que produce todo conflicto en el ser humano, ‘La paz estéril/Bake lehorra’ se estrenará este sábado en castellano y el día 23 en euskera, a las 20.00 horas en el Zornotza Aretoa.
La obra es un encargo del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano que el dramaturgo Patxo Telleria no dudó en abordar. Este trabajo le ha servido para transmitir una reflexión sobre las guerras “en las que el sufrimiento padecido suele ser inversamente proporcional a la responsabilidad en la barbarie”, explicó en su presentación. Un mensaje que se podrá revivir en tres escenas, a cargo de los actores Mikel Losada y Aitor Fernandino.
Por un lado, el 24 de mayo de 1872 en Amorebieta, el General Serrano y el Diputado Orúe discuten las condiciones de la paz en un ambiente de cordialidad diplomática. Un poco más abajo en esa pirámide social, al otro lado de la puerta, sendos oficiales de ambos bandos (carlista y liberal) vigilan la seguridad de los conferenciantes mientras airean su mutuo odio y desprecio.
Más abajo en la escala, a pocas leguas de Amorebieta, en un campamento carlista del alto de Morga, un soldado liberal que ha sido sorprendido haciendo pillaje va a ser fusilado, cuando la ejecución se detiene hasta saber el resultado de la conferencia de paz.
Conocer la historia
En ese mismo momento, en el cementerio de Oñate dos campesinos lloran ante la tumba del hijo de uno de ellos, un bebé al que alcanzó una bala perdida en una escaramuza. Nadie sabe de dónde salió la bala. Estas tres escenas se intercalan y entrelazan a lo largo del relato.
“Gracias a esta obra, la ciudadanía zornotzarra volverá a revivir aquel intento por alcanzar la paz ocurrido en nuestro municipio, un acuerdo firmando con el objetivo de frenar la última Guerra Carlista”, destacaron el alcalde Andoni Agirrebeitia y el concejal de Cultura Luciano Martínez. “Será un relato centrado en lo humano, que nos enseñará parte de la historia de nuestro municipio”.
Las entradas están disponibles www.sarrerakzornotzaaretoa.com.