La pista de hielo de Durango abrirá sus puertas el próximo 26 de diciembre. Los patinadores y patinadoras de la localidad y otros municipios podrán disfrutar de la instalación, de 900 metros cuadrados, hasta el próximo 8 de enero.
El plazo de inscripción para apuntarse a los cerca de 20 cursos de patinaje que se van a impartir ha comenzado esta semana. Las personas interesadas deben acercarse a Pinondo Etxea.
Los cursos tendrán una duración de dos horas y las plazas son limitadas (400 en total). Las sesiones estarán organizadas por edades.
La principal novedad que ofrecerá la pista este año es que, con el propósito de favorecer una mayor rotación y evitar las colas que se registraban habitualmente para poder tener acceso al pabellón multiusos, se llevarán a cabo turnos más cortos. Serán de 90 minutos, frente a las tres horas a las que daba derecho la entrada hasta el año pasado, en respuesta a las sugerencias realizadas por personas usuarias.
Quejas de SQ-2D y EH Bildu
Esta medida permitirá abaratar las tarifas, que pasarán a ser de 3 euros para los menores de 14 años (en 2015 pagaban 5 euros) y de 3,5 euros, para las personas adultas. Los miércoles, el día especial, el precio será de 2,5 euros.
Estas tarifas fueron apoyadas en pleno por PNV, PSE-EE y PP, mientras que Herriaren Eskubidea y EH Bildu se abstuvieron. Desde SQ-2D, Julián Ríos reclamó que en las entradas se apliquen descuentos para personas desempleadas o mayores de 65 años, mientras que la edil abertzale Eider Uribe cuestionó el elevado coste de la pista de hielo y el elevado consumo de agua y energía que requiere.
80.000 euros
Tal y como la propia Uribe precisó a continuación, el Ayuntamiento de Durango desembolsa 80.000 euros, sin contar los sueldos de los monitores, por una instalación que sólo está abierta quince días. “Con ese dinero se podría organizar muchas actividades dirigidas a la juventud”, destacó.
Alrededor de 6.500 personas acudieron a la pista de hielo el año pasado. El horario de la instalación será de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas. Los sábados también estará abierta de 21.30 a 00.30 horas.
vaya. parece que si. estas muy informad@ patinar. no digo que cobren mas o menos que en otras. estoy hablando de numeros. ni mas ni menos. si conoces lo que son las sumas y las restas te daras cuenta que antes por toda la tarde. 3 horas. cobraban 5 . ahora por la mitad de tiempo pagas 3 o 3,5 . que con las tarifas del año pasado serian 2,5 . asique si te das cuenta. que es muy abvio. te daras cuenta que es mas caro. no? …….
Para opinar sería conveniente informarse. La pista dr hielo de Durango es màs barata y deja màs tiempo para patinar que ninguna otra. 2’5 euros por patinar hora y media es un chollo mires por donde lo mires.
me toca las narices eso de abaratar… ¿que es lo que se esta abaratando? si sabemos hacer cuentas a cualquiera le sale que es mas caro.ya basta de tanto abuso por parte del ayuntamiento, lo único que veo hacer a nuestros políticos es irse a sacar la foto de turno en el caso del momento. siento vergüenza!