Durangairea, la Plataforma por la Calidad del Aire del Duranguesado, ha convocado una manifestación para el día 26 de diciembre, a las 18.00 horas, que recorrerá las calles de Iurreta y Durango para denunciar “el inmovilismo institucional”. La protesta, que quieren hacer extensiva a toda la ciudadanía y a partidos políticos de la comarca, comenzará en la explanada de Landako Gunea y finalizará en la plaza iurretarra de San Miguel de la localidad.
“Los episodios de contaminación aguda de benceno, tolueno y estileno que sufrimos en Durangaldea justifican de sobra la preocupación que tenemos, y también justifican la alarma que genera en la sociedad saber que respiramos veneno porque respirar veneno es respirar muerte”, afirman desde la plataforma.
Desde Durangairea expresan también “su hartazgo” ante las “continuas acusaciones de alarmistas” que reciben desde “parte de la representación política de la comarca y del Gobierno Vasco”. “Son negacionistas de lo evidente”, puntualizan, cuando son quienes “debería velar por la salud” de la ciudadanía.
“El momento de actuar”
La plataforma tiene la sensación de que “no se ha avanzado nada” en la mejora de la calidad del aire de la comarca pese a que “hay pruebas científicas objetivas del problema desde hace más de 3 años”.
Es por ello que han decidido dar un paso adelante y convocar la manifestación del sábado para hacer frente al “inmovilismo” del Gobierno vasco y de ayuntamientos de Durangaldea “que obvian algo tan objetivo” como el informe de Tecnalia. “Es el momento de actuar y no de ponerse de lado ni de pasar de puntillas sin hacer
ruido”, concluyen desde Durangairea.
Hace casi un año que tienen el informe que constata que respiramos aire cancerigeno…Y a parte de ruedas de prensa, que ha hecho el ayuntamiento?? Cuanto más tenemos que esperar? En un pais decente, la empresa o empresas contaminantes estarian cerradas, pero aqui, no pasa nada, tan solo enfermamos.
Precisamente el Ayuntamiento de Durango es el unico que ha hecho algo y que ha denunciado la situacion, mientras que el de Iurreta y el Gobierno Vasco han mirado para otro lado.
Lee la noticia bien y te darás cuenta que es eso lo que dicen exactamente.
Si, pone que el ayuntamiento lo sabe y hacer, hacer, nada de nada.
Quiere que otros hagan lo que ellos son incapaces.
El ayuntamiento poco puede hacer, pero dile a urkulu que haga algo cuando vayáis a comprarle anchoas al revilla
Si puede hacer poco y no hace nada, cobraran poco o nada los del ayuntamiento no?
Claro, qué ha hecho el ayuntamiento de Durango contra una contaminación que viene de Iurreta. Pues decirle a Iurreta y al Gobierno Vasco que busquen de donde viene. ¿Qué han hecho Iurreta y Gobierno Vasco?
Mira que pedirle peras al arrano
Cómo mola la foto!!!
¿Iurreta es eso verdad? donde está denunciado el alcalde, haber como queda eso.
Ya era hora, estaban muy calladitos después de la elecciones, parecía que ya no existían
Pues zas! en toda la boca
Excepto el de Durango ningún otro Ayuntamiento se preocupa por el tema. Es vergonzoso!!
Tienes toda la razón, Durango esta siguiendo una inteligente estrategia. En los últimos 25 años ha sacado todas sus empresas a los pueblos de alrededor. Solo le queda terminar el trabajo empezado.
Y me pregunto donde trabajan los Durangueses ¿?
error 666 intelligence not found, ja, ja
Trabajaran fuera y se iran a vivir y comprar fuera