Dos agentes se han incorporado este mes a la plantilla de la Policía Municipal de Abadiño para cubrir dos plazas vacantes.
El alcalde, José Luis Navarro, ha explicado que los puestos estaban cubiertos en régimen de interinidad. “Que hayan sido ocupados por personal fijo dará estabilidad a la plantilla”, ha destacado.
El mandatario abadiñarra también ha destacado que su intención es que la Policía Municipal empiece a reforzar las labores de control de colegios, vigilancia de los estacionamientos para personas discapacitadas o el cumplimiento de las normativas locales, como la que obliga a recoger los excrementos caninos.
La Guardia Urbana de Abadiño la conforman siete agentes y un jefe, una plaza esta última que aún debe ser cubierta.
Desfibriladores
Por otra parte, el Ayuntamiento de Abadiño ha querido recordar a la población que existen dos desfibriladores en este municipio, que pueden ser utilizados en caso de emergencias. Uno de estos dispositivos se ubica de forma permanente en el polideportivo de Astola, mientras que el otro es trasladado en el coche patrulla de la Policía Municipal “para atender posibles eventualidades”.
El uso de estos aparatos, insisten desde el Consistorio, “puede salvar vidas si son usados a tiempo ante un fallo cardíaco”.
Ese el mayor problema de seguridad pública e higiene que tiene Abadiño? Anda ya, mejor que controlaran los puntos negros para las mujeres y a los tíos que mean por la calle. Dejad de crear problemas donde no los hay y resolver de una vez los problemas de verdad
Buena iniciativa. A ver si en Durango ocurre lo mismo. Tengo perros y estoy harto de pisar zurullos de las personas que no recogen pues somos los que más andamos por los campos minados. Harto también de recoger bolsas con zurullos que increíblemente algunas personas dejan en medio de los jardines sin depositar en las papeleras o basureros.Este incivismo y falta de respeto se arregla con multas pero hay que tener voluntad de vigilar e imponer sanciones. Es muy fácil la solución. Y a los que ensucian ríos y parques igual. En Singapur y otros países se iban a atrever algunos a guarrear! Allí hay autoridad…y respeto.
Muy bien, que coja ejemplo el ayuntamiento de Durango