El número de accidentes de tráfico en las calles de Durango ha descendido este año de forma significativa a lo largo de 2017. El Ayuntamiento ha revelado que, según los datos registrados por la Policía Municipal, los atropellos se han reducido un 36,8%. De los 19 casos de 2016 se ha pasado a doce, en 2017.
De estos atropellos a peatones, el 70% se han debido a “distracciones al volante”, han apuntado las mismas fuentes.
La tasa global de accidentes de tráfico también ha descendido en un 11,7%. Han sido un total de 105, frente a los 119 del año pasado. Los heridos graves también han sido un 14% menos.
Estas estadísticas han llevado a la Policía Municipal de Durango a asegurar que “hay que seguir dando pasos firmes en el servicio para continuar garantizando unas prestaciones de calidad a la ciudadanía”.
La alcaldesa, Aitziber Irigoras, también ha querido destacar que el Ayuntamiento “ha situado desde el primer día la seguridad como objetivo prioritario” adaptando la actividad de la Guardia Urbana “a las necesidades de los durangarras y las durangarras”.
“Son datos muy positivos, por los que debemos reconocer la labor de la Policía Local. Continuaremos trabajando para que Durango siga siendo un municipio tranquilo y seguro”, ha añadido.
Consumo de alcohol y drogas
Hasta el 30 de noviembre de 2017, la Policía Local de Durango ha registrado un total de 9.117 actuaciones y se han instruido 441 diligencias. En 2016 fueron 9.523 actuaciones y 462 diligencias durante el mismo periodo. La media mensual de los servicios policiales supera, por tanto, las 800 intervenciones al mes.
Con motivo de la Navidad, la Guardia Urbana extremará la vigilancia respecto al consumo de alcohol y las drogas en la conducción.
Charlas sobre educación vial
El Ayuntamiento también está haciendo “un gran esfuerzo” en Educación Vial con los centros educativos de Durango, “lo que es la clave para evitar accidentes en el futuro”. También en la puesta en marcha de campañas de control de tráfico, de ordenación urbana y controles de alcoholemia y test de drogas, “que son un trabajo adicional para prevenir accidentes”.
En 2017, estas actuaciones preventivas se han centrado en los menores de la localidad: control de consumos nocivos en entornos escolares, presencia de adolescentes locales de apuestas o venta de alcohol, entre otras.
Agentes locales han participado en charlas dirigidas a alumnado, de entre 16 a 20 años, sobre alcohol y drogas en la seguridad vial, y también en otras dos para el colectivo de personas mayores, “tratando temas como las precauciones que se deben tomar debido a la merma de facultades, así como los efectos de los fármacos en las capacidades”.
Plantilla
Con una media de 44 años, el número total de agentes que componen la Policía Local de Durango es de 47 (41 hombres y 6 mujeres). Cuentan con dos vehículos que suelen utilizarse para desplazarse con rapidez entre zonas o barrios y atender los servicios requeridos. Las tareas preventivas se realizan a pie.
Cabe señalar, añade la nota de prensa, que en los casos de actuaciones en las que se puedan producir riesgos graves para las personas, la Policía Local se apoya y coordina con la Ertzaintza y Emergencias. Quienes quieran ponerse en contacto con la Policía Municipal pueden hacerlo en el teléfono 94 603 00 10 o a través de los canales del SAC.
No será por lo que hacen los municipales. Haber cuando nos dicen que han bajado los ruidos nocturnos en ciertos lugares como komentu. Si saliesen de sus madrigueras y se dieran unas vueltas eso pasaría menos. Gracias ayuntamiento por permitir todo esto
Pues si ha bajado el numero de atropellos, será porque la gente (peatones y conductores) andan con mil ojos y mucho cuidado, porque por lo que ha hecho el ayuntamiento…
Para mi el problema es el alumbrado, es lamentable que un montón de pasos de cebra no estén correctamente iluminados y sin una farola cerca. A este ritmo la gente tendrá que salir con linternas.
Alcaldesa, menos palabrería y discursitos y más hechos que se vean, nunca mejor dicho.