
La productora Gariza Films de la que es promotora la directora zornotzarra Lara Izagirre, ha puesto en marcha hoy, 8 de Marzo-Día Internacional de la Mujer, una iniciativa denominada ‘Una habitación propia’. La finalidad de esta residencia artística es “luchar en contra de la desigualdad de género en el mundo audiovisual” y por ello ofrece a mujeres artistas “espacio, tiempo y dinero” para crear.
La iniciativa seleccionará cada seis meses a una mujer que podrá desarrollar una residencia artística en la que podrá “llevar a cabo su propia obra, ofreciéndole la oportunidad de contar con un espacio propio para el desarrollo del proyecto y por otra parte cubriendo las necesidades económicas”, señalan desde la productora.
Las destinatarias de la iniciativa deben ser artistas relacionadas con el medio audiovisual y su finalidad es la de “abrir la puerta a nuevas propuestas y formatos, creando así un espacio de libertad creativa donde se promueva y enriquezca el proceso de creación a través del intercambio de experiencias”.
Naiara Carmona primera seleccionada
La actriz gipuzkoarra Naiara Carmona, que intervino en la película Un otoño sin Berlín’ de la directora de Amorebieta, ha sido la primera mujer elegida para tomar parte esta residencia que será coordinada por la propia Izagirre, quien ofrecerá asesoramiento y colaborará en los procesos creativos de la actriz cuando ella lo requiera.
Durante la primera etapa del proceso se concretarán tanto el formato del proyecto como la temática, que tendrá a la mujer como eje central de la historia. Posteriormente se escribirá el guion y, finalmente, se valorará la posibilidad de producir el proyecto elaborado.
Carmona reconoce que cuando Izagirre le propuso participar en la residencia “me pareció una gran oportunidad para dar el salto a la escritura” y considera que el programa le permite “desarrollar un proyecto en unas condiciones inmejorables”.
La iniciativa le permitirá “narrar desde una mirada femenina, así como crear e interpretar personajes que rompan con los estereotipos femeninos que acostumbran a aparecer en las ficciones, normalmente creadas por hombres”.
La protagonista de la primera residencia señala además que “más del 90% de los actores y actrices de este país, no conseguimos vivir de esta profesión” y subraya que “las mujeres sufrimos una tasa de desempleo seis puntos por encima de los hombres, y además cobramos menos”.