La Red de Ayuda de Durango ha atendido a 287 vecinos y vecinas durante el confinamiento. En colaboración con la Cruz Roja, un tercio de sus 61 participantes se ha encargado de acudir a las farmacias en busca de los medicamentos requeridos por 133 familias.
Otras tareas que han desempeñado el grupo de voluntarias y voluntarios es hacer llegar documentación a personas mayores para que pudieran continuar con cursos que estaban realizando, como el de prevención de caídas o material para la actividad de lectura fácil. También del programa Zaindu.
La alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos les han agradecido su labor y su “cercanía y compromiso” con quienes más lo necesitan.
Estas personas han tenido más implicación que muchos de los que nos están gobernando. Olé por ellos y eskerrik asko.
Tus palabras son una absoluta falta de respecto, además de demostrar tu supina ignorancia de la labor del gobierno municipal.
Entre otras cosas, porque los concejales del equipo de gobierno también se han dedicado a organizar y participar en la red de voluntarios. Y porque desde que empezó el confinamiento no han dejado de trabajar para el pueblo y para quienes más lo necesitan, solo tienes que mirar la hemeroteca.
Los militantes del PNV ya nos aburrís con vuestras mendiras, fake news y demás falsedades. Dedicáos a colaborar para hacer frente a la crisis que vivimos y a la que vendrá, en vez de meter mierda.
He estado en la lista de voluntarios, y el ayuntamiento a esta en colaboración. No habléis sin saber.