Las obras del pórtico de Santa María han concluido ya. Tras 11 meses de obras y una inversión cercana a los 900.000 euros, este incuestionable punto de encuentro para durangarras y visitantes ha recuperado su aspecto habitual.
Construido en 1681, está considerado el pórtico de madera con mayor luz libre conocido en Europa. Adosado a la Basílica, ha acogido mercados, la Feria del libro y disco vasco, conciertos y todo tipo de eventos sociales y religiosos.
A lo largo de su historia ha sido objeto de múltiples reparaciones, “algunas más acertadas que otras que, acompañadas con periodos de abandono del mantenimiento y consecuentes humedades”, provocaron en la edificación un “gran deterioro estructural”, según indica el informa técnico.
El proyecto de rehabilitación fue redactado por el arquitecto durangués Oier Bizkarra, mientras que la dirección de obra ha sido a cargo de la arquitecta, también duranguesa, Cristina Zarrabeitia. El precio de licitación fue de 620.824 euros, pero tras detectarse “nuevas patologías no recogidas en el proyecto inicialmente contratado”, se incrementó el presupuesto en 193.563 euros.
El coste de las obras, junto con los honorarios del proyecto y la dirección técnica, y el cierre especial que hubo que realizar para las fiestas de San Fausto, ha supuesto una inversión total de aproximadamente 900.000 euros.
La intervención que se ha llevado a cabo en una estructura de gran valor histórico y arquitectónicamente compleja ha sido “delicada y comprometida”. Tras realizarse un estudio “exhaustivo” de la totalidad de los elementos que intervienen en el conjunto aporticado se han reparado y sustituido las partes dañadas.
Iluminación y exposición
La mejora más visible será el cambio de las luminarias de tipo industrial anteriores por un sistema de luces directas e indirectas mejor integradas en el entramado de madera que ensalzarán su valor. Esta nueva iluminación permitirá programar diferentes escenas en función del uso diario, de feria o de eventos que se puedan realizar en el pórtico.
La idea del Ayuntamiento es también abrir en breve una pequeña exposición sobre los trabajos realizados, donde se explicará con más detalle la intervención que se ha llevado a cabo. El espacio expositivo será la esquina enrejada que hay entre la iglesia y el pórtico
Un acierto la nueva iluminación. Enhorabuena!!!
Ha quedado precioso. Se pone en valor un tesoro de Durango. Aprovechando la obra hubiera estado bien lijar y barnizar los bancos, que a veces están muy sucios.