
El Ayuntamiento de Durango anunció en febrero que iba a invertir 1 millón de euros en rehabilitar el tejado de la Escuela de Música para reparar las goteras y otras deficiencias que presenta el edificio. Los responsables municipales apuntaban entonces que las obras comenzarían en octubre, pero estas se retrasarán hasta el curso 2024-2025, tal y como ha confirmado Jorge Varela, el presidente de la Fundación Bartolomé Ertzilla, a durangon.com.
Una de las razones de este aplazamiento es que el proyecto presentado por la administración durangarra a los fondos europeos ‘Next Generation’ no ha recibido puntuación suficiente y se queda, por tanto, sin la subvención de 600.000 euros que habían solicitado. “No nos esperábamos quedarnos sin esta ayuda, aunque hay que tener en cuenta que había más de mil solicitudes y las concesiones fueron 180″.
Aun así, el concejal durangarra quiere dejar claro que la demora no obedece únicamente a razones económicas. Por motivos de seguridad, la intervención en la cubierta obliga a vaciar el edificio y buscar una ubicación provisional para sus 700 alumnos. “Al no haber recibido la respuesta de la subvención hasta abril, cuando la esperábamos en diciembre, no hemos podido gestionar el realojo”.
“Hemos perdido esa ventana de oportunidad –insiste Varela– porque lo que sí tenemos claro es que queremos llevar a cabo las obras en un mismo curso escolar”. Sobre qué va a pasar con la remodelación del tejado si no se consigue financiación extra, el candidato de Herriaren Eskubidea aclara que “para nosotros, al menos, es un obra necesaria que no corre peligro. Si hiciera falta, la acometeríamos con nuestros propios medios”.
Al Euskaltegi
Por todo ello, personal municipal dedicará los próximos meses a indagar en otras posibles vías de subvención, analizar las puntuaciones recibidas de ‘Next Generation’, revisar el proyecto presentado y comenzar a trabajar en el traslado. La idea que más convence a Varela en estos momentos es realojar a todo el alumnado de Bartolomé Ertzilla en el edificio de la calle Saibigain que alberga la sede del Euskaltegi municipal.
“En un primer momento se pensó en llegar a algún tipo de acuerdo con colegios de Durango, pero hay una incompatibilidad de horarios importante”, revela.
El proyecto de rehabilitación de la Musika Eskola subsanará las deficiencias detectadas en la cubierta y la estructura de un inmueble construido en 1926 donde se ubicaban las antiguas Escuelas de la Villa. En un primer momento, las obras se plantearon a principios de 2020, pero la pandemia las retrasó. La intervención conlleva la sustitución total de las tejas y mejoras en la impermeabilización y la eficiencia energética.
Ellos a engañar y prometer. Vendran más noticias como está. Las infografías, fotos y vídeos que han estado haciendo para engañarnos se van a dar con la cruda realidad. Preguntad por las licitaciones desiertas que se están quedando.
Por mantenerse en la poltrona hacen lo que sea sin ningún escrúpulo.
Y lo que nos prometieron a las familias de la musika eskola al vertedero de las mentiras
A esto se le llama vender la piel del oso antes de cazarlo. ¡qué ridículo!