
La remodelación del kiosco de la plaza como elemento para juegos infantiles y el proyecto de eficiencia energética, incluido el sistema de biomasa, centran los presupuestos de Mañaria para 2016. El proyecto de ingresos y gastos salió adelante con los cuatro votos de EH Bildu y la abstención de los tres ediles del PNV.
El Ayuntamiento de Mañaria dispondrá este año de un presupuesto de 687.000 euros, un 4% menos que el aprobado para el pasado año. El descenso está motivado por la disminución de los ingresos previsto por parte de la Diputación de Bizkaia, con lo que la aportación de Udalkutxa al municipio se reducirá en unos 40.000 euros.
Además, la administración local tiene establecido un techo de gasto debido al considerable volumen de su deuda que en la actualidad está cifrada en 420.000 euros.
Sin embargo, cuenta con un remanente de 671.000 euros, de los que la mitad han sido recaudados por la utilización de vías públicas por parte de los vehículos pesados implicados en la restauración de la cantera Zalloventa.
“Con el dinero del remanente podríamos haber cancelado la deuda municipal que tenemos con las entidades bancarias, pero hemos optado por seguir con los plazos previstos de pagos. Esa decisión nos permite continuar dando servicios a los vecinos”, señaló el alcalde de Mañaria Endika Jaio.
Las subvenciones suben un 3%
Esa forma de actuar permitirá, por ejemplo, “incrementar en un 3% las subvenciones para los escolares que acuden a la Musika Eskola de Durango, a clases de inglés o a los polideportivos de la comarca”, señaló Jaio.
En la mayoría de estos casos, esta aportación municipal está destinada a compensar el incremento de las tasas que los Ayuntamientos de la comarca cobran a usuarios que no están empadronados en el propio municipio.
La utilización del remanente para dar servicios a los ciudadanos permitirá destinar algo más de 36.000 euros para acometer inversiones. El proyecto de remodelación del kiosco, donde se instalará una zona de juegos con tirolinas, toboganes y otros juegos infantiles, contará con unos 40.000 euros.
Esa cantidad permitirá ejecutar ese plan casi en su totalidad, incluida la dotación de los elementos recreativos que se pretenden instalar junto al cauce del río.
Eficiencia energética
Además, la corporación destinará otros 21.000 euros a un ambicioso proyecto de eficiencia energética. El plan tendrá como eje un plan basado en la biomasa cuya implantación esta estudiando para dotar de calefacción y agua caliente al Ayuntamiento y a otras instalaciones municipales, así como a los propios vecinos.
Para justificar este plan Jaio señala que “somos conscientes de que es muy complicado que el gas natural llegue hasta Mañaria y por eso hemos optado por hacer este estudio”.
Este informe, además, pretende conocer el gasto que supondrían otras actuaciones para reducir el gasto energético, tales como la sustitución del actual alumbrado público por un sistema de iluminación basado en leds.