
El Ayuntamiento de Elorrio ha finalizado las obras de restauración de la cruz de Iguria, mientras que en los próximos días comenzará con los trabajos de recuperación de la cruz de Santa Ana. Para ello, el Consistorio ha invertido 35.607 euros en recuperar los dos cruceros que datan del siglo XVI y que tienen un gran valor arquitectónico.
El objetivo de la restauración es redimensionar ambas cruces, eliminando los ataques biológicos, la suciedad de la superficie, desalinizarlos, abordar el volumen del soporte y proteger los cruceros de nuevos ataques, tal y como adelantan desde el Consistorio elorriarra.
El crucero de Iguria que se ha restaurado durante los meses de verano es uno de las más interesantes cruces de término renacentista de las que existen en las entradas de Elorrio, construidas durante los siglos XVI y XVII.
Se trata de una cruz erigida sobre la calzada, que desde el sur y a través del puerto de Kanpazar comunicaba los valles del extremo oriental de Bizkaia con los centros comerciales de Araba y Castilla. La empresa XXI S.L ha sido la encargada de realizar los trabajos de restauración que han costado 20.477 euros.
Entre tres palacios
Por su parte, la restauración de la cruz de Santa Ana comenzará en unos días. Este crucero se encuentra rodeado de tres palacios del solar de Arespakotxaga, además del convento de Santa Ana y la puerta amurallada.
Al parecer la cruz de Santa Ana que ya ha sido restaurada previamente en dos ocasiones, en 1983 y en 2007, fue la primera de las erigidas en Elorrio, según data en una inscripción de 1506. La empresa Siglo XXI S.L. será también la encargada de realizar los trabajos que costarán 15.129 euros.