
Quedan pocas horas para que comience la carrera por etapas más importante del calendario femenino estatal. La Emakumeen Bira, que celebra su vigésimo novena edición, dará esta tarde sus primeras pedaladas en la que está considerada la Semana Grande del ciclismo femenino en Euskadi.
El pelotón estará integrado por algunas de las mejores corredoras del mundo encuadradas en 22 equipos. Tras la baja de última hora por enfermedad de la campeona del mundo británica Lizzie Armitstead (Boels Dolmans), sus compañeras Megan Guarnier -vencedora ayer en la Durango-Durango Saria- y Evelyn Stevens parten en el grupo de favoritas. Tendrán enfrente al Wiggle-High5 británico con Elisa Longo y Emma Johansson como principales referencias.
Entre las corredoras de casa habrá que tener en cuenta a las integrantes de la selección de Euskadi, el Bizkaia-Durango y al BZK Emakumeen Bira. Las seis integrantes de este último equipo, promovido por el club organizador, serán Mireia Orengo, Ilda Pereira, Laura Méndez, Lorena Ordiñana, Esther Muñoz y Andrea Fraile
La carrera constará de cinco jornadas con finales en Iurreta, Eskoriatza, Urkiola, Berriatua y Portugalete. A la contrarreloj individual de esta tarde, que discurrirá por Iurreta a partir de las 17.00 horas, le seguirán cuatro duras etapas de media montaña que no ofrecerán descanso a las corredoras. La del viernes, con final lo más alto del puerto abadiñarra, será uno de los platos fuertes.
Resúmenes y etapa final por ETB
La Emakumeen Bira tendrá este año cobertura televisiva. ETB1 y eitb.eus ofrecerán un amplio resumen de cada jornada (a partir de las 21.00 o 21.30 horas) y el domingo se emitirá en directo el final de la etapa desde las 12.00 horas.
- Prólogo: Iurreta-Iurreta. 3,3 kilómetros de contrarreloj individual
Las corredoras partirán de la Kantera, en el barrio de Santa Polonia, para por la variante entrar a la calle Maspe y, tras superar las rotondas del Montoi y Bixente Kapanaga, alcanzar la meta en Askondo kalea.La primera ciclista saldrá a las 17.00 horas y la última, a las 19.00 horas.
- Primera etapa: Eskoriatza-Eskoriatza (76,6 km)
La etapa más corta junto a la última, La carrera se animará en la parte final al tener que superar Untzilla, de tercera categoría, y Arlaban, de segunda.
- Segunda etapa: Etxarri-Aranatz-Urkiola (109,4 km)
La jornada más esperada al concluir en el alto de Urkiola. Aunque se ascenderá el puerto desde Otxandio, su cara más suave, serán 3,4 kilómetros al 3,68% de pendiente media y rampas en los dos últimos kilómetros al 5,5% y al 5,8%.
- Tercera etapa: Berriatua-Berriatua (109,4 km)
La etapa más rompepiernas. Los tres pasos por Milloi harán su selección
- Cuarta etapa: Portugalete-Portugalete (75,8 km)
.A pesar de estar lejos de la meta, las ciclistas tendrán que cruzar el puerto de Las Muñecas (segunda categoría) con 4,3 km al 6,8% y otros tres últimos kilómetros muy exigentes con rampas entre el 7 y el 11%.