El Ayuntamiento de Durango no atraviesa su mejor momento económico. Así lo han reconocido esta mañana la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y la teniente de alcalde Jesica Ruiz, quienes han explicado que el remanente con que se encontraron al empezar a gobernar era de 404.000 euros –de los que alrededor de 220.000 debieron dedicarse al “inesperado sobrecoste” de las obras del pórtico– frente al de 8,4 millones que reflejaba la liquidación municipal en 2019.
A la vista de esta delicada situación, la administración local ha optado por “paralizar momentáneamente” algunos proyectos, como el de la rehabilitación del caserío Kapitanena para convertirlo en un centro cívico para San Fausto. “Es una decisión que no es de nuestro gusto, pero que nos hemos visto en la obligación de tomarla por responsabilidad y prudencia porque nos preocupa la economía municipal. No decimos que no se vaya a hacer el proyecto, pero ahora mismo necesitamos tener un colchón para cualquier imprevisto”.
A Elkoroiribe y Ruiz tampoco les acaba de convencer el elevado coste de la reforma programada en Kapitanena con un presupuesto de 1 millón de euros para un edificio de 177 metros cuadrados útiles divididos en dos plantas. “Las obras nos saldrán a 5.649 euros el metro cuadrado”.
“Un proyecto más funcional”
A esta cuantía habría que añadir los gastos de mantenimiento que acarreará un edificio que requerirá de un ascensor. “Creemos que se puede hacer un proyecto mejor, más accesible y funcional” que se consensuará con los futuros usuarios y usuarias. “El centro cívico de Otamotzena se acaba de abrir y, aun siendo más grande, ya nos dicen que se les queda pequeño”.
Tras reiterar que “para nada quieren dejar de lado a San Fausto”, las responsables municipales han apuntado que dentro de los presupuestos para 2024 han incluido otras inversiones para el barrio como la mejora de la acera de Zeharmendieta y de la zona de juegos infantiles, y la instalación de baños públicos y un punto de limpieza para bicicletas.
Preocupación de EH Bildu y SQ-2D
El Equipo de Gobierno mantendrá el próximo jueves su tercera reunión con los vecinos y vecinas de San Fausto, que ya han empezado a movilizarse contra la paralización del proyecto. Tampoco ha gustado la decisión a EH Bildu y Herriaren Eskubidea, que han enviado sendas notas de prensa en las que expresan su “preocupación”.
La formación abertzale recuerda que el centro cívico ha sido “una reivindicación histórica” del barrio después de que “estuviera desatendido durante años” y emplazan al Equipo de Gobierno a convocar una reunión abierta en San Fausto para dar explicaciones.
Herriaren Eskubidea, por su parte, ha convocado para mañana una reunión vecinal a las 19.00 horas en la iglesia del barrio para hablar de la situación. La formación independiente teme que PNV y PSE “vuelvan a quitar el dinero al barrio para llevárselo a otros proyectos, como ya hicieron la última vez que gobernaron”.
Se ve que la asociación de San Fausto no se ha creído las diferentes excusas que le han ido poniendo el PNV y PSOE. Hoy han hecho una rueda de prensa para explicar que ya está bien de marear, que quieren en centro cívico en el que han estado trabajando dos años, no cuentos y falsas promesas
En las partitocracias la finalidad de los partidos es el asalto al Estado
Dejasteis tirar las escuelas de San Fausto, que podia haber sido el centro civico y mil usos mal que se les podia haber dado.
No hicisteis absolutamente NADA.
Eso de que los servicios públicos e infraestructuras hay que mantenerlos estarás de broma no?
Te recuerdo como dejaron el fronton de Ezkurdi?Pinondo Etxea ? Que lo primero que se hizo fue desalojarles.
La comisaria de los municipales mas de lo mismo y así con un montón de estructuras públicas.
Ya que hablas del IBI Mireia nos dijo que mirarían y bajarían el IBI y que yo sepa en mi casa seguiremos pagando lo mismo.
El equipo de gobierno anterior,que se dedicaron a gastar y comprometer todo el presupuesto de la legislatura.
Aparte de subir el IBI como ningún.otro equipo de gobierno de ninguna legislatura.
No supieron equilibrar los presupuestos ,porque entendian que Durango se puede gastar a manos llenas y el que vengas detrás que arree.
Los servicios públicos e infraestructuras hay que mantenerlos y pagarlos
El equilibrio no se cumple
No sabéis ni lo que decís. No se puede comprometer el presupuesto de los años siguientes. El dinero para hacerlo está, pero prefieren volver a llevárselo a otros sitio
Vuelve la vieja política. Van abandonar otra vez a los barrios. San Fausto es el primero pero Matadero y otros vendrán después.
Lo primero que hicisteis es subiros el sueldo
Sois unos jetas diciendo ahora que es preocupante la situación económica del ayuntamiento
No creo que estéis para quejaros los de san Fausto. No hay más que ver cómo ha cambiado de diez años para aqui
Tienen derecho a quejarse.
Tu no eres quien para decir lo que pueden o no pueden hacer los demas.
Igual que tu tienes derecho a amargarte la vida como lo estas haciendo, porque eres un amargado de la vida.
Bildu No sabe gestionar. Como siempre la pésima gestión de Bildu arrastra a los demás, los de bildu son pésimos gestores, dilapidado el remanente de otros años. Cuando se hizo la liquidación de 2018 en este Ayuntamiento había un remanente de 5,7 millones de euros y en 2019 la cifra ascendía a 8,4 millones de euros. La realidad que se ha encontrado este equipo de gobierno cuando hemos llegado ha sido que el 30 de junio teníamos un remanente de 404.391,07 euros.
Pero les preocupa el momento económico y lo primero que hicieron FUE SUBIRSE EL SUELDO. Algo no cuadra.
Otra vez vuelven a gobernar PNV y PSOE y otra vez olvidados por el ayuntamiento. Nos quisieron mentir diciendo que no había dinero, y resulta que ya estaba guardado el millón de euros para ello. Luego mintieron diciendo que estaba todo acordado con la asociación y no es cierto. Ahora vuelven mentir con más excusas. PNV Y PSOE NO QUIEREN INVERTIR EN SAN FAUSTO Y SE VAN A LLEVAR EL DINERO QUE HABÍA PARA EL CENTRO CÍVICO, OTRA VEZ.
Dejasteis tirar las escuelas de San Fausto, que podia haber sido el centro civico y mil usos mal que se les podia haber dado.
No hicisteis absolutamente NADA.