
Estamos ya en la nueva temporada de sidra satural y después de recoger y prensar la manzana los caldos se encuentran precintados en los depositos. Esta campaña las sidrerías que van a elaborar sidra natural con Eusko Label son 25; 18 en Gipuzkoa, 6 en Bizkaia y 1 en Araba. En total, esta campaña (2011-2012) se han elaborado 764.000 litros.
En cuanto, a los datos de la campaña 2010-2011 hay que destacar que se elaboraron 841.000 litros que pueden obtener el Eusko Label. Es decir, algunas de los litros mencionados ya han salido al mercado y otros se encuentran disponibles en la kupelas para pasar por el comité de calificación y embotellarlos. Esta labor se hace según demanda el mercado.
La sidra con Eusko Label es una sidra natural producida 100% con manzana de Euskadi y controlada de principio a fin. Por un lado, se ha vigilado la producción de manzanas de sidra, se ha inspeccionado a los productores, los manzanales de estos y han sido registrados en los listados de Kalitatea. El reglamento también recoge cómo tiene que transportarse la manzana a los centros de elaboración y por último se controla la elaboración, envasado y etiquetado. Kalitatea es el organismo responsable de verificar que todos los extremos del reglamento se cumplen.
Kalitatea hace numerosos análisis de producto en múltiples laboratorios y universidades. En total, se analizan 15 determinaciones, desde la acidez, grado alcohólico, pH, ácido málico hasta los azúcares, cenizas y fenoles.
Reglamento técnico de producto
Como todos los productos con Eusko Label las cuestiones que se deben de cumplir para poder elaborar sidra natural con Eusko Label están recogidas en un reglamento técnico de producto que ha sido realizado por una mesa de trabajo formada por productores de manzana de sidra, elaboradores de sidra natural, técnicos, representantes de la Fundación Kalitatea y administraciones. Ahora, a Kalitatea le corresponde controlar y certificar este producto. En ese sentido hay que reseñar que los sistemas de control de las marcas públicas y oficiales funcionan, y si se ve que no se cumple algún extremo del reglamento se actúa en consecuencia tomando las medidas necesarias ante incumplimientos.
Pero la prueba final viene del Comité de Calificación en Kalitatea que se encarga de la cata del producto y de la valoración de las características organolépticas desde el punto de vista visual, olfativo y gustativo de las sidras naturales.
La Sidra Natural del País Vasco con Eusko Label se envasa en una botella aprobada por Kalitatea que asegura la fácil identificación del producto y la adecuada protección del deterioro del mismo por su exposición a la luz. La identificación y el etiquetado del producto certificado se realizará con etiquetas numeradas y controladas.
DURANGON. Noticias de gastronomía Gure Txoko