La zona de juegos de Landako Gunea abrirá sus puertas este sábado, 18 de enero. Se trata de un espacio diseñado para que niñas y niños de 1 a 6 años puedan socializar y jugar en un entorno seguro.
El parque infantil estará disponible de 18 de enero a 9 de febrero, y de 14 de marzo al 27 de abril. El horario de funcionamiento será de lunes a domingo, de 16:00 a 20:00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
“En todo momento ponemos a disposición de las y los niños una persona cualificada, asegurando una atención personalizada y cercana durante toda la ejecución del servicio. Este esfuerzo es posible gracias a una importante inversión de recursos, tanto humanos como logísticos, que el Ayuntamiento asume con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía la mejor experiencia posible. Creemos que contar con personal especializado no sólo garantiza el éxito de la iniciativa, sino también la satisfacción y confianza” de las personas usuarias, destacan desde el Consistorio.
Alternativa de ocio
Las mismas fuentes remarcan que la iniciativa también está dirigida a madres y padres, “ofreciéndoles una alternativa de ocio y convivencia familiar”, especialmente en días de mal tiempo.
El Ayuntamiento de Durango invita a todas las familias a hacer uso de esta nueva zona de juego y a disfrutar de una propuesta que combina ocio, seguridad y convivencia.
Se echa de menos habilitar parte del recinto para otras granjas de edad. Para niños y adolescentes. Landako Gunes tiene espacio para ello. Necesidad para estás edades en los fines de semana que llueve.
En aquellos tiempos, los niños jugábamos en la calle todo el año.
No sentíamos frío cuando lo hacía, nos mojábamos cuando llovía y chapoteábamos en los charcos pringándonos de agua y barro (un placer, por cierto), y en verano pasábamos calor y no nos metíamos en ningún antro con aire acondicionado. Pero ya no podemos sorprendernos por nada, cuando le ponemos un vestidito a nuestra mascota y una pajarita a nuestra cotorra. Mientras tanto en las campas de "Monte Quemado" pastan las vacas en pelota picada sobre la hierba blanqueada por la helada.
Nada, ya abrid en agosto que total, ya ha pasado la mitad del invierno
En aquellos tiempos, cuando éramos niños, jugábamos en la puta calle y ni sentíamos el frío si hacía frío, nos mojábamos si llovía, chapoteando en los charcos y pringándonos de barro (un gran placer, por cierto), y pasábamos calor cuando hacía calor; pero qué podemos esperar de una sociedad que le pone vestiditos a las mascotas y lacitos a las cotorras mientras que en las campas de "Monte Quemado" las vacas pastan en pelota picada, con las hierbas totalmente blancas por la helada.
No es verdad. De hecho el año pasado se abrió el 30 de enero. Lo tengo apuntado. Y se cerró antes de Semana Santa. Si vais a criticar cualquier cosa, mostrad datos, por favor.
La pasada legislatura se abría mucho más tiempo. Al paso que van, PNV y PSOE van a conseguir que desaparezca.