
El Gobierno Vasco ha hecho un requerimiento a dos fundiciones de Durango para que corrijan, en un plazo de un mes, las emisiones de benceno que han detectado en sus procesos de producción.
A través de una nota de prensa, la Viceconsejería de Medio Ambiente ha explicado que las emisiones están “por debajo del umbral legal”, pero también ha querido puntualizar que son “mantenidas en el tiempo”. De ahí que su departamento se haya visto obligado a “reforzar las medidas de vigilancia sobre la salud de la población”.
Las trazas de benceno, de las que ha sido informado este jueves el Ayuntamiento de Durango, fueron detectadas en una “campaña intensiva” de control del aire llevada a cabo en la localidad.
En el informe que Lakua realizó posteriormente, y que se trasladó a los medios de comunicación en julio de 2018 destacando que “la calidad del aire había mejorado en Durango”, ya se reconocía que los niveles de los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) en la localidad eran superiores a otras zonas de Euskadi.
Exposición “potencialmente peligrosa”
El benceno es uno de los 20 productos químicos más utilizados y la exposición a este hidrocarburo es “potencialmente peligrosa”,han destacado desde el Gobierno Vasco.
En principio, los rastros de dicho hidrocarburo, aromático y muy volátil, no tenían explicación en las actividades industriales que tienen lugar en Durango, lo que motivó una investigación mas exhaustiva en la que se descubrió que el origen del benceno se situaba en el entorno de dos empresas de fundición.
detectan compuestos orgánicos volátiles desde hace un año y no hacen nada, lo primero es que esas fundiciones deberían estar precintadas y suprimir la actividad hasta que se solucione el problema.
Emisiones “por debajo del umbral legal” y “mantenidas en el tiempo”.
Podría entender algo si las emisiones fueran fluctutando de forma incontrolada haciendo picos que en ocasiones sobrepasaran el umbral legal. Pero en este caso entiendo que están controladas y mantenidas siempre por debajo de los limites. ¿Donde esta la noticia?
aparecen productos en el aire que no deberían estar, en este caso el benceno.
Estas fundiciones deberían estar cerradas si no ponen filtros, da igual que trabajen 100 personas que 300, no pueden contaminar el aire de todos, si quieren realizar actividad industrial que sea sin joder el aire al resto.
por poner un ejemplo, si dices que ellos están en su derecho de contaminar, yo estoy en mi derecho de no respirar esa miera y que me joda la salud.
Esto es alucinante siguen descojonandose a nuestra cuenta.
Vamos a contar mentiras tralalaaa.
Pido una foto del trio lalala delante de las fundiciones o eso no les gusta…
¿¿¿¿Pero no había dicho el Gobierno vasco en el Ayuntamiento de Durango y la alcaldesa que la CALIDAD ERA BUENA???? Tiren de hemeroteca…
LLevamos años con esta historia y ahora con elecciones municipales a la vista vienen estas prisas. ¿casualidad?. Lo dudo.