Las mujeres de Dominika Talde Feminista fueron las protagonistas de la primera jornada de fiestas de Zaldibar. Una localidad que quiere disfrutar de unas jornadas llenas de diversión y libre de comportamientos sexistas.
“Que los agresores machistas no vengan a Zaldibar. No los queremos”. Ese fue el rotundo mensaje de Nerea Urizar e Ismene San Martin que, como representantes de Dominika, describieron en el pregón cómo deben ser unas fiestas que también puedan disfrutar las mujeres, “porque las calles, las fiestas y las noches también son nuestras”.
Este año, se repetirá la buena experiencia de 2018 con la puesta en marcha de una brigada feminista que vigile la presencia de comportamientos machistas. “Por desgracia, tuvo que actuar para expulsar del pueblo a un grupo de chicos. Esperemos que estos días no vuelva a ocurrir nada parecido”, deseó Nerea Egiarte, otra de las cerca de 20 mujeres que componen Dominika. Desde esta agrupación, han habilitado el teléfono 600 742 778 para denunciar cualquier caso de agresión.
Fin de semana
A la programación de estas primeras jornadas, le seguirá mañana la práctica del tiro con arco en la galería de Olazar desde las 10.00 horas, más una exhibición de gimnasia rítmica en la plaza del Ayuntamiento al mediodía. A esa misma hora comenzará el concurso de tortillas en el porche de la escuela.
Por la tarde, se celebrará la comida juvenil en el txosnagune y el torneo 3×3 de baloncesto en el polideportivo. Se sumarán unas olimpiadas populares y una fiesta de la espuma, hasta la merienda-cena en la calle Olea. Un poteo con elektrotxaranga y una romería con el grupo Gozo Goza dará fin a los actos del sábado.
El domingo comenzará con la prueba de escuelas de ciclismo de Bizkaia y con el parque de juegos infantiles. La plaza Zaldua se llenará de bailes vascos a las 12.00 horas y de bertsolaris a partir de las 16.00 horas. Malas Compañías ofrecerá la obra de teatro ‘Prozac’ en la plaza del Ayuntamiento a las 20.00 horas y, a las 22.00, se proyectarán fotos de fiestas en esa misma ubicación.
Un pasacalles pirotécnico con Los Hijos de Drako pondrá punto final al programa festivo a las 22.30 horas.
Yo vivo en esa zona. Espero que no se repita. A las 8.15h estaban una docena. Imagino que si la alcaldesa fuese de Bildu no hubiese ocurrido. Las instrucciones hubiesen sido otras:. Hasta ahi llega el juego sucio de la política.
Estoy de acuerdo con el titular. Añadiría que las noches no sólo son de las txosnas. Hasta las 8,30 sin parar la música. Muchos vecinos nos hemos visto obligados a llamar a la ertzaina. Luego, si vienen, serán malos. Creo que están buscando algo. No es normal. En 8 años que han estado gobernando nunca ha pasado nada igual.