Las campanas de Durango han realizado un llamamiento a la paz esta mañana a petición de los centros educativos de Kristau Eskola de la localidad. Los tañidos han simbolizado la importancia del respeto y la convivencia en víspera de la jornada que conmemora el fallecimiento de Gandhi.
Maristak, Jesuitak, San Antonio y Nevers se han coordinado para compartir con su alumnado, y trasladar también a la sociedad, la importancia de
día a día implicarse en convivir en paz como valor primordial. “Este año de manera especial, dadas las circunstancias, se ha buscado un gesto simbólico que nos lo recuerde utilizando para ello las campanas de nuestras iglesias, que así como se usaban para alertar a la población del peligro, esta vez se quiere que nos despierte el interés por cuidar nuestras relaciones”, señalan desde los colegios.
Por ello, a las 9.30 horas de hoy, las campanas han dado paso a las diferentes actividaddes programadas en los centros bajo el lema ‘Bakea deika dabil, erantzun!’.
Alucino cómo os gusta prohibir todo. Antes las campanas sonaban a todas horas y esa era nuestra vida. Ahora los que podéis decir qué está bien y mal, os quejais por todo. Mejor os vais a vivir a Madrid. Allí ni hay campanas ni os molestará cosas que se han hecho toda la vida. Tendréis metro, atascos, polución y muchas mas cosas
No estáis hechos para vivir en un pueblo. Sois mucho más avanzados que nosotros. Mejor os vais y dejais de joder a la gente que quiere vivir en un pueblo. Y un pueblo vive porque se hacen cosas, hay vida, la gente sale a la calle y socializa y convive con las campanas de toda la vida. Ala ya vais haciendo las maletas.
Agur.!!!
Alde Zaharreko, no te desesperes.
Mi niño/a, mi perro, mi coche, mi plaza de parking o de la OTA y el resto sobra. Recuerdos de uno de mis amigos de Ñoñosti para la gente de Ñoñango. Es el retrato de un bonito pueblo cada día más poblado de…
Ya que eres tan “de pueblo”, te pones unas gallinas debajo de la cama y a disfrutar.
Ahhhh, a todo esto, por si eso, Durango no es pueblo, es villa, como Bilbao, Madrid, etc…., hala feliz tortilla pueblerina.
Eso de mandar expulsar a los que no piensan como uno parecía que ya estaba superado.
Alguien se olvidó limpiar debajo de la alfombra
Vaya tela. Algunos seguidores de los que ya no gobiernan ya no saben cómo meter al ayuntamiento para poder criticarles. Igual os molesta también que se toque la sirena cada 31 de marzo par arecordar que los fascistas asesinaron a más de 300 personas en Durango. Pero se ve que estarían más cómodos si, en lugar de partidos de izquierdas, estuvieran en Durango PP y VOX, que juegan a su mismo juego.
Xabi, en este pueblo molesta todo y a todas horas. Durango se ha vuelto una localidad llena de ñoñería. Nadie soporta lo que organiza o hace el vecino o la vecina.
Los almendros comienzan a florecer.
No entiendo a este ayuntamiento.
Crean una comisión, grupo ,xxx para avisar cuando hay fuegos artificiales para que a la gente no les moleste el ruido. Y ahora se ponen a aporrear las campanas por noseque historia que les interesa políticamente a ellos como si no hubiese un mañana.
Ayuntamiento de Durango =Todo para el pueblo, pero sin el pueblo
¿El Ayuntamiento?
El 6 de junio suenan cada año las campanas en Hiroshima y estoy seguro de que los japoneses trabajan bastante más que nosotros.
Los almendros comienzan a florecer.
Que dejen de peliculas de Hiroshima y que miren de una vez a la Durango
Para pelicula, la que tienes tu en la cabeza.
Que tu no entiendas algo, la verdad, no sorprende a nadie.
En la sociedad actual, tocar las campanas es cuando menos prehistorico. Y denota poco respeto a sus vecinos.
Más o menos como celebrar la Navidad quieres decir. O como los conciertos de madrugada durante las fiestas del pueblo con tropecientos decibelios. Hay gente que trabaja en otro pueblo. Todo el mundo tiene derecho a quejarse ¿a que sí?.
En la sociedad actual es más normal escuchar sonar la bocina de un coche de manera insistente porque hay otro estacionado en doble fila y no puede salir. Cuando he trabajado de noche me han despertado.
En la sociedad actual es más normal escuchar los ronquidos de un motor de camión o furgoneta que intenta arrancar tu vecino a las 5 de la mañana en un día de helada y tres grados bajo cero.
En la sociedad actual…
A los que trabajamos de noche nos han despertado. Algunos tenemos que trabajar.
Conclusión: que no suenen nunca y a ninguna hora. ¡Menuda sociedad estamos creando!