La Mancomunidad de Durango cuenta desde el pasado 16 de mayo con dos trabajadoras en la Oficina al Consumidor (OMIC) de Durango. Las reclamaciones relacionadas con las cláusulas suelo y otras cláusulas aplicadas por entidades bancarias colapsaron el servicio, ubicado en la calle Askatasun Etorbidea de Durango, y llevaron al organismo comarcal a reforzar la atención, que hasta ese momento era prestada únicamente por una persona.
Desde que el Tribunal Europeo falló que las entidades bancarias debían devolver el dinero cobrado por la aplicación de cláusulas suelo abusivas, las reclamaciones gestionadas por la OMIC se han duplicado.
La primera medida que se puso en marcha para dar respuesta a ese aluvión de consultas fue activar un servicio de cita previa los martes, en horario de mañana, y los jueves, de mañana y tarde. Así, las personas interesadas en recibir asesoramiento sobre reclamaciones bancarias pueden hacerlo en los emails omic.mdurango@bizkaia.org y omic2.mdurango@bizkaia.org y en el teléfono 94 620 27 07 de 8.30 a 10.00 de la mañana.
El resto de las consultas son atendidas los lunes, miércoles y viernes. En este caso, sin cita previa.
La contratación de otra trabajadora permitirá agilizar las reclamaciones pendientes y adelantar las fechas de cita previa. En lo que va de 2017, la OMIC de Durango ha tramitado más de 700 expedientes, una cifra notablemente superior a los 450 de la Oficina al Consumidor de Bilbao y a los 200, de la de Ezkerraldea.
“Son datos que demuestran la importancia y el volumen del trabajo realizado”, destacan desde la Mancomunidad.