Tilofest, la fiesta de las culturas de Amorebieta-Etxano, celebra hoy una nueva edición. Juravca Elkartea, la agrupación sociocultural rusa-lipovena, organiza cada año este evento en colaboración con el Ayuntamiento local con el propósito de dar a conocer las culturas rumana y la rusa a través de la gastronomía, los bailes, la música y las tradiciones.
También tomarán parte en la jornada otras comunidades afincadas en Euskadi como la asociación cultural eslavo-vasca, la rusa parlante de Euskadi Rodina, la Casa de Georgia de Vitoria-Gasteiz, la asociación Orfey-grupo Krasotata na Bulgaria, la asociación Palenka, Iñaki Xabier Olano, Petru onta din Moldova y el grupo Milenium de Bilbao.
Las actividades comenzarán a las 17.00 horas en el parque Zubiondo. También se instalará una txosna que ofrecerá productos típicos rumanos que podrán degustar todas las personas que se animen a acudir a la fiesta.
El tilo
Tilofest debe su nombre a este árbol, del mismo modo que “el pueblo vasco está muy unido al roble”, comentan responsables municipales.
Juravca, organizadora de la fiesta, es un coro de mujeres que ensaya en Amorebieta-Etxano y su nombre, que significa ave migratoria, simboliza el hecho de que la comunidad ruso-lipovena tuvo que emigrar desde Rusia hace 400 años y más tarde, se vio obligada a emigrar desde Rumania hasta Euskadi.