
Las fiestas de verano de la localidad entran este año en una nueva etapa en la que se prescinde de la referencia a su patrón y pasan a denominarse ‘Zaldibarko Jaiak’. La encargada de iniciar este laico rumbo será la Sociedad Ciclista Lagun-Artea, que lanzará el txupinazo el próximo 5 de julio.
El cambio de denominación de los festejos ya se planteó el año pasado, así que la comisión “ha tenido tiempo de hacerse a la idea y se ha aprobado la medida casi por amplia mayoría”, ha asegurado Olaia Araucua, concejala de Igualdad y Juventud. También se ha tomado la decisión de que el txupinazo sea lanzado cada año por una asociación zaldibartarra.
Los encargados de dar comienzo oficial a las fiestas, que se extenderán entre el 5 y el 8 de julio, serán los integrantes de la Sociedad Ciclista Lagun-Artea. En particular, Antonio Gutiérrez González, “más conocido en el pueblo como ‘Medallas’”, ha explicado la alcaldesa Arantza Baigorri, “una persona que ha trabajado durante muchos años por la promoción del ciclismo en Zaldibar”.
El programa no presenta grandes cambios respecto al número de actos y presupuesto respecto al de la anterior edición. Previamente al levantamiento del txopo y el txupinazo del día 5, se celebrará el Maratón de futbito desde esta tarde, y el XXIX Rallye Fotográfico, el próximo domingo.
Grafitti por unas fiestas igualitarias
El viernes 6 se celebrará una de las novedades de este año, la colocación de un panel de 5 metros con un dibujo a favor de unas fiestas igualitarias y sin agresiones sexistas. “La idea”, ha comentado Arauco, “es que la población complete este ‘grafitti’ coloreando la ilustración”. Esa misma jornada, a las 23 horas, comenzará un concierto con los valencianos Obrint Pas y los abadiñotarras Kruders.
También se realizará por primera vez un ‘poteo mojito’ que animará las calles de la localidad el sábado 7, desde las 19.30 horas. El domingo, el programa dará comienzo a las 11 horas con una kalejira con los trikitilaris campeones de Euskal Herria, dultzaineros y la comparsa navarra Errotxapea. La ruta les dirigirá hasta la plaza Zaldua donde se celebrará una exhibición de euskal dantza infantil.
Por la tarde, a partir de las 18 horas, tendrá lugar la actuación de bertsolaris ‘Balkoitik-Balkoira’ a cargo de Eneko Abasolo ‘Abarkas’, Uxue Alberdi e Iñigo Manzisidor ‘Mantis’.
Desde el Ayuntamiento han querido animar a toda la población a “participar y disfrutar de las fiestas”, así como a vestir la indumentaria típica para la ocasión con “camisa blanca y pantalón o falda de mahón”.
DURANGON. Noticias de Zaldibar