La persistente lluvia ha vuelto a anegar Aramotz. Durangaldea está registrando algunas de las precipitaciones más altas de Bizkaia con 52,3 litros por metro cuadrado en Mañaria y 51,3 en Amorebieta-Etxano. También hay importantes balsas de agua en las carreteras de la comarca.
En el caso de Aramotz, el arroyo que inunda con cierta frecuencia el barrio durangarra ha vuelto a desbordarse y, como suele ser habitual, las plantas bajas de los los portales 7, 8 y 9 han resultado afectadas.
Según ha explicado un integrante de la asociación Herria pocos minutos después de las 16.30 horas, “parece que lo peor ha pasado ya. Ha parado de llover media hora y el caudal del río ha bajado bastante”.
Este mismo vecino ha explicado que este arroyo da problemas desde que se construyó un centro comercial en las inmediaciones “porque se modificó el cauce”. El proyecto de regeneración urbana y rehabilitación de edificios de Aramotz, presentado a primeros de marzo por el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno vasco, contempla la canalización de este río.
Tormentas y granizo
El aviso amarillo por viento y precipitaciones persistentes en Bizkaia permanecerá activo hasta las 06:00 de mañana, sábado. Podrían acumularse más de 60 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Durante ese periodo habrá precipitaciones débiles a moderadas, abundantes y persistentes, que podrán ser localmente fuertes, con probabilidad de tormentas que pueden ir acompañadas de granizo.
Euskalmet también pronostica tiempo desapacible para el domingo. Volverá a empeorar y los chubascos serán abundantes y continuos, sobre todo en toda la vertiente cantábrica, con tormentas ocasionales y algo de granizo, sobre todo por la mañana.
La Diputación ha suspendido las actividades de deporte escolar en mar y montaña para esa jornada.
Esto con el PNV no pasaba. La gestión de BILDU-COLETAS es de vergüenza. No están cuando se les necesita, y cuando sobran están para sacarse fotos…
??? Muy bueno. Con el PNV no había lluvias torrenciales ni se inundaban zonas en Durango. Eso mismo se ha oído decir del generalito Franco que nos tuvo entretenidos 40 años, casualmente los mismos que posteriormente ha estado gobernando el PNV en Durango.
A ver si encauzan el río a su paso por San Agustinalde y arrasan con todos los chalets de la “élite de Durango “.
AURRERA MATADERUE ta LANGILE KLASIEN DUINTASUNE!
Eroski ein ebenetik dator arazue, ez dot uste egungo alkatetziek errurik dekenik, ta iguel bai aurreko arpeigogor ezkurditarrak…. demagogixa gitxiau, ridikulo samarrak zarie eta.
Y la alcaldesa d vacaciones en alguna playa paradisiaca.
——
Seguramente habrá sido por la “buena” gestión urbanística del PNV durante tropecientos años. En poco tiempo se construirán viviendas junto al río en Landako y para eso hay que destruir también un patrimonio histórico. Cuando toda la zona se inunde algún día, le echáis la culpa a la alcaldesa o a EH Bildu-UP.
Jeta de cemento y nunca mejor dicho.
No es culpa de la alcaldesa, pero mientras los vecinos están sufriendo ella esta de vacaciones, ademas de las que se cogió en Agosto. Y eso es un hecho
Seguramente Ana Urrutia ya le había avisado que el 8 de noviembre iba a llover tanto que se inundaría la zona. Si ha cogido vacaciones será porque le corresponden, como las cogen otros en Navidades y Semana Santa o aprovechan cualquier puente para empalmar varios días.
¿Y no se puede parar eso igual que el plan de las torres?
No se puede parar lo que ya está mal hecho pero sí lo que se quiere hacer mal. Que la alcaldesa esté de vacaciones es un hecho. Que lo que se ha construido y se construye es un trecho mal hecho…y grande.
La culpa de la inundacion, es que la alcaldesa esta de vacaciones, si señor.
Me referia a las viviendas en Landako que suponen quitar un puente histórico…..
Es verdad, con lo bien que he oído que achica la alcaldesa. Ya apuntaba maneras en el curso intensivo que recibió en la sierra de Grazalema que es donde más llueve. Espero que tome buena nota de no ausentarse de Durango cuando se anuncien lluvias.