Gerediaga se ha propuesto que las imágenes del fatídico 31 de marzo de 1937 queden grabadas en nuestra retina. Para que no se olvide el bombardeo que tuvo lugar en Durango ese día y en fechas posteriores, la asociación ha elaborado un vídeo corto que adjuntamos a esta noticia y que durangon.com también ayudará a difundir.
Con una duración de siete minutos, se han realizado dos versiones de la grabación: una en euskara subtitulada en castellano y la segunda, en ingles. El vídeo, con imágenes de archivo y actuales, se proyectará en el Cine Zugaza, en el Arriola de Elorrio y en la Casa de Cultura de Berriz antes de la película semanal.
Los gaztetxes Sorgiñola y Sapuetxe también colaborarán en su difusión. De hecho, en Sorgiñola se proyectará el 8 de abril seguido de una charla, a partir de las 18.00 horas. El vídeo, producido por Bideografik, se podrá ver además en Redes Sociales y en la web de Gerediaga.
Ampliación de las visitas guiadas
También con el objetivo de seguir el rastro del bombardeo en Durango, la asociación ha organizado visitas guiadas. Se trata de un recorrido a pie de aproximadamente una hora y media para visitar los lugares donde aún perduran las huellas del ataque aéreo: calle Kurutziaga, Komentukalea, Basílica de Santa María, plaza de Ezkurdi, Palacio Etxezarreta y colegio Nevers.
Aunque en un primer momento se anunció que esta ruta gratuita se iba a realizar el 2 de abril a las 17.30 horas, en castellano, y el 3 de abril, a las 11.30 horas, en euskera (completo), la alta demanda ha llevado a la Gerediaga a ampliar la oferta. Así, el sábado habrá otro grupo a las 11.30 horas en castellano (completo) y el domingo, a las 17.30 horas, será en euskera.
Las inscripciones deben realizarse en el teléfono 94 681 80 66, en el email gerediaga@gerediaga.com o a través del formulario de la web de Gerediaga.
Al margen del programa organizado con el Ayuntamiento con motivo del 79 aniversario del bombardeo de Durango, Gerediaga ha organizado también estas actividades para esos días:
31 de MARZO – ACTO CONMEMORATIVO
En recuerdo de las víctimas del Bombardeo – 20:00 Pórtico Santa María
Los organizadores son Gerediaga Elkartea y Kriskitin Dantza Taldea.
Este año la versión de la canción del bombardeo correrá a cargo del grupo Yoko Out de Durango
1 de ABRIL – MESA REDONDA
“De cerca: Exodo del refugiado” – 19:00 Museo Kurutzesantu (* La mesa redonda será en castellano). Participan:
- Nerea Mujika (presidenta de Gerediaga)
- Mateo Agirre (Jesuit Refugees Service – Alboan) – Jesuita en el Congo desde 1966. Desde el 2011 es director de la ONG Alboan.
- Hodei Arrausi (EITB periodista) – Desde 2007 es periodista de ETB. Vive y cuenta de primera mano la situación de los refugiados sirios en la isla griega Chios.
- Itxaso Egia (CEAR-Euskadi) – Miembro de CEAR-Euskadi (Comisión para Ayuda al Refugiado) desde 2007 y Educadora Social del Programa de Acogida Temporal para personas solicitantes de Asilo.