Las infracciones penales que se han registrado en Durango entre enero y septiembre de 2022 son 816 frente a las 525 que se cometieron en 2021 en el mismo periodo. Son datos del Ministerio del Interior que hoy ha dado a conocer el Partido Popular, que ha calificado de “alarmante” el incremento del 55,4% que se ha dado en la villa.
Para el PP es “especialmente preocupante” que en el tercer trimestre de este año se hayan rebasado los datos de todo el 2021. Estas cifras hacen referencia a actuaciones en las que han intervenido la Ertzaintza, la Policía local, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.
La comparación con Bizkaia tampoco deja en buen lugar a Durango porque las infracciones penales en la provincia han aumentado un 23,1% y en Durango más del 55%.
Por delitos, el principal incremento ha sido en los robos con violencia e intimidación y en el tráfico de drogas. En concreto, de enero a septiembre se han registrado en Durango 33 robos con violencia e intimidación frente a los 4 de 2021. En el caso de las infracciones por tráfico de drogas, han sido 8 en el mismo periodo y una el año pasado.
También han crecido “de forma considerable” los robos con fuerza en domicilios (de 14 se ha pasado a 41) y los robos con fuerza en establecimientos (de 23 a 56). Las sustracciones de vehículos han sido tres. Desde el PP advierten también de que, a tres meses de terminar el año, “ya se ha producido un homicidio doloso/asesinato
en grado tentativa, cuando el año anterior no se había producido ninguno”.
Delitos contra la libertad sexual
Otro dato “tremendamente alarmante”, añaden, es el que hace referencia a los delitos contra la libertad sexual, que pasan de 14 a 24. También los delitos por lesiones y riñas se incrementan de 7 a 16.
Teniendo en cuenta estos datos, el Partido Popular insta a adoptar más medidas de seguridad en Durango y aboga por una mayor presencia policial patrullando a pie, “lo que aumenta la sensación de seguridad entre los ciudadanos y disuade de la comisión de ciertos hechos delictivos”. Por último, reclama la implantación de cámaras de videovigilancia en las calles
Imposible. Estos datos de violencia sexual y agresiones son incompatibles con la inversión que se ha hecho en carteles feministas y pinturas multicolor en pasos de peatón. Tampoco me creo lo de los robos, la policía municipal de Durango es un ejemplo de vigilancia, todas las noches con su coche eléctrico apatrullan la siudá.
No es meter miedo. Son datos oficiales. Os queda poco.
Si hablamos de datos: Gurtel, Bárcenas, Nóos, Caballo de Troya, Andratx, Cifuentes, Pablo Casado, Fabra, Naseiro, La Ciudad del Golf, Arena, Palma Arena, Púnica, Baltar, Lezo, Lasarte, Ibatur, Pokémon, Uniformes,… son solo algunos de los muchos casos de corrupción de PP.
Lo más curioso es que el PP esté solo interesado en echar a un gobierno de izquierdas, aunque la altenativa se PNV + PSOE. Dice mucho sobre los intereses que defienden.
"Cuales barbas tales tobajas"
Ya viene Feijó a hcer campaña para las elecciones. Tres años desaparecidos y nos vienen ahora a meter miedo y querer conevertir Durango en un gran hermano. Pero, cuando a su concejal le denunciaron por agresión machista, le mantuvieron en el cargo. Y eso, pese a que las que trabajamos detrás de una barra, tuvimos que soportar muchas veces sus agresiones. Matxirulos de banderita