La muestra ‘Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas’ ha llegado al parque Ibaizabal de Durango. La exposición itinerante permanecerá en este lugar durante todo el mes de julio para difundir “la relevancia histórica, social y cultural de uno de los sistemas parlamentarios más antiguos de Europa”.
Inauguraron ayer la muestra la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, y la alcaldesa de Durango, Ima Garrastatxu Urbaneja, acompañadas del juntero Zigor Isuskiza Arana y el teniente de alcalde Julián Ríos. La exposición ha visitado ya Bilbao, Getxo y Portugalete, y finaliza su recorrido en la villa.
‘Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas’ incluye 12 paneles de gran formato que explican “su amplia estructura competencial como institución parlamentaria”, su patrimonio cultural y cuáles son sus cuatro sedes; Bilbao, Gernika, Abellaneda y Gerediaga.
La muestra se detiene en especial en la Casa de Juntas de Gernika “por ser refugio del símbolo vasco de la democracia, la libertad y la paz, como es el Árbol de Gernika” y también del cuadro ‘El Besamanos’. de Francisco de Mendieta, que preside el salón de plenos y que ha sido considerado el primer retrato colectivo de mujeres del arte europeo.
Retoño del Árbol de Gernika
“Somos conscientes de que hay un gran desconocimiento de quiénes somos y lo que hacemos”, explicó Otadui, y de ahí “nuestro empeño en salir a la calle”. Ima Garrastatxu, por su parte, destacó que “las Juntas Generales de Bizkaia son un punto de encuentro de las distintas sensibilidades que hay en este territorio”.
La alcaldesa aprovechó también la visita para solicitar oficialmente un retoño del Árbol de Gernika para plantarlo con los escolares de la localidad y que así puedan conocer más en profundidad lo que representa.
Pensaba que ya teníamos un árbol de Gernika. Que el que esta en la rotonda de la Ertzantza era un retoño y por eso el nombre de plaza Gernikako Arbola.