La asociación Eskuahaldunak Eskultoreen Elkartea pondrá en Durango el punto final a la exposición itinerante ‘Gaurko Euskal Eskultura-Escultura vasca de hoy’, en la que se muestran un total de 120 piezas realizadas por otros tantos artistas. La colección incluye creaciones de artistas de la comarca como Rai Bikandi, Víctor Arrizabalaga, Elena Solatxi, José Javier Lacalle ‘Laka’ o el croata afincado en Durango Safet Bijelic, entre otros.
Esta muestra constituye “la mayor y más variada exposición de escultura que se ha realizado en nuestro país, recorriendo el territorio de Euskal Herria, mostrando que nuevamente la escultura vasca está viva y ofreciendo el momento actual de esta disciplina”, aseguran desde Eskuahaldunak Eskultoreen Elkartea.
Además, destaca por ofrecer una variedad de materiales, estilos, temáticas y técnicas empleadas, que “ha roto con la visión uniforme de la escultura vasca, marcando un paso importante en su renovación y dotándola con una diversidad que le confiere una de las señas de identidad de la muestra”.
Los organizadores destacan además que más de 20.000 visitantes han disfrutado a lo largo del presente año de las exposiciones que han recalado en pueblos y ciudades de Irun, Santurtzi, Beasain, Angelu, Hazparne, Tolosa, Amorebieta, Lizarra-Estella, Balmaseda, Lizoain y Tafalla. Esa aceptación demuestra que “es posible acercar la escultura a la sociedad, si ofrecemos formatos atractivos y cercanos, y esto permite a su vez continuar la labor creativa de nuestros escultores”.
Mediante esta iniciativa los integrantes de la asociación se reinventan para “iniciar nuevos caminos que permitan adecuarnos a los tiempos de cambio que vivimos”, tras haber padecido dos crisis, una económica y otra sanitaria, y para dejar atrás una actitud “tal vez demasiado individualizada” y sin haber sabido actualizar sus propuestas y formas de presentación ante la sociedad.
Los organizadores de la exposición han anunciado dos sesiones de encuentros con los creadores para hoy mismo y para el próximo 27 de diciembre, ambos a las 19.00 horas, en la propia sala en la que se muestra las piezas, ubicada en la calle Madalenoste 2, bajo derecha.
La exposición podrá ser visitada este fin de semana, de 10.30 a 20.00 horas, y a partir de la semana que viene estará abierta de martes a viernes, de 18.30 a 21.00 horas; los sábados de 11.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y los domingos de 11.30 a 14.00 horas. Los días 24 y 25 de diciembre permanecerá cerrada.