El Ayuntamiento de Durango prevé que las obras de la pista de atletismo de Durango finalicen para principios de otoño. Gracias a un acuerdo alcanzado con la Diputación, estas instalaciones comenzaron a reformarse a principios de marzo, antes del confinamiento provocado por la covid-19.
Con un presupuesto de casi 600.000 euros, financiado “en gran parte” por la institución foral, responsables municipales señalan que las obras “avanzan a buen ritmo” y confían en que se pueda cumplir el plazo de ejecución de 14 semanas.
La pista al aire libre de Landako está homologada para competiciones del más alto nivel y es referente en Euskadi. De hecho, es la instalación atlética de Bizkaia que más pruebas acoge y ha sido testigo de competiciones de primer nivel como los Campeonatos de España de Clubes 2012, el Campeonato Juvenil de Atletismo 2012, el Campeonato de España Juvenil 2013, el Campeonato Promesas de Atletismo de España 2014 o el Campeonato de Euskadi Absoluto del año pasado.
Clubes
Entre otras personas usuarias particulares, en estas instalaciones entrenan clubes como el Bidezabal Atletismo Taldea, el Durango Kirol Taldea y Durangaldea Running.
La pista durangarra, de 400 metros de cuerda, cuenta con un anillo de ocho calles, dos colas de salida, ría interior, dos pasillos dobles de salto de longitud y triple, pasillo para pértiga y jabalina, jaula de lanzamientos y un foso de lanzamiento de peso. La media luna donde se ubican la zona de ría, el peso y la jabalina, que ahora es de césped, también se va a equipar en su totalidad con pavimento.
El actual pavimento se instaló en 1993 y, tras más de 25 años de intenso uso, ya había agotado su vida útil. La nueva superficie es idónea para entrenar y competir.
Notable cambio estético
El aspecto estético de Landako también está experimentando un notable cambio tras su renovación ya que deja atrás el color rojo para alternar el azul oscuro y el azul claro en sus calles.
La renovación de esta instalación es motivo de alegría para el Equipo de Gobierno de Durango: “Queremos contar con los medios adecuados para realizar ejercicio físico en Durango. Sea para competición o no, queremos que las vecinas y los vecinos de la villa practiquen deporte y se sientan sanos. Por ello, desde el Ayuntamiento seguiremos fomentando la actividad física en todas sus variantes y para todas las edades”.
Dinero aportado por Diputación, conseguido por el ayuntamiento de Durango del PNV-PSE, para la una instalación de la mancomunidad, cuando estaba gobernada por Bildu-Podemos. Ahora parece que el equipo de gobierno de Bildu-Podemos busca apuntarse el tanto…….
Hala, pásate por el bar Choqui y tomate un cubata de mms
Que bien! Ya era hora! Muy bien por el ayuntamiento!