El Ayuntamiento de Durango dará inicio el próximo lunes a las obras para la rehabilitación de la casa torre Murueta Torre y la plaza de Madalena. El histórico edificio datado en torno al año 1660, que se ubica junto a la escuela de Landako, se convertirá en un centro cívico con espacios de reunión y usos polivalentes.
Su rehabilitación supondrá un desembolso de 651.804 euros (IVA incluido) y se llevará a cabo en los próximos siete meses. La empresa adjudicataria del proyecto es Goitu eraikuntzak S.L.
La casa torre de Murueta es un edificio de carácter histórico y gran valor simbólico que lleva décadas en desuso. Cuenta con una superficie construida de 400 metros cuadrados y se ubica en una parcela de 1.100 metros cuadrados, vallada y ajardinada, que también abrirá a la ciudadanía.
El proyecto de reforma permitirá un ahorro de un 93% en el consumo de energía primaria no renovable y en emisiones de CO2. Para ayudar a financiar estos trabajos, el Ayuntamiento de Durango obtuvo una subvención de 211.748 euros del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (PIREP local).
Aleros de la ermita
En el caso de la reforma de la plaza Madalena, el presupuesto es de 442.041 euros, IVA incluido, y tendrá un plazo de ejecución de 8 meses. En estos días, el Ayuntamiento ha realizado obras de reparación y adecentamiento de los aleros de la ermita ya que se encontraban deteriorados por la humedad. Estas mejoras se han querido acometer de forma previa al inicio de la reforma de la plaza.
Con el propósito de que no afecte a la fiestas de Madalena, que se celebran en torno al 22 de julio, las obras de rehabilitación comenzarán con la preparación de las zonas exteriores en las que se ubicará el nuevo baño público. Es por ello que los trabajos que afecten directamente al suelo de la plaza no arrancarán hasta después.
La actuación sobre la plaza pretende tomar la ermita como eje central, tomando el ábside como referencia, y de ahí se extenderá una trama circular que organizará el espacio y resolverá los problemas de accesibilidad. De esta manera también se pondrá en valor la zona trasera de la ermita, desde la cual se creará una zona de graderío que mira al entorno.
Para garantizar la visión completa de la plaza, se eliminarán o cambiarán de lugar barreras visuales como los baños públicos y la marquesina y caseta de de Bizkaibus. La idea es facilitar así la zona de tránsito entre la avenida y la plaza.
Menos mal que los de Herriaren Eskubidea y EH Bildu no habían hecho nada. Y la de cosas que saldrán estos meses que dejaron hechas, como la variante de Tabira, Antso Estegiz, ….
Lo mismo que los anteriores supongo
Pues dime alguna que dejaran hecha, porque yo solo vi edificios en ruinas