La asociación de personas mayores San Martín será la encargada de dar comienzo a las fiestas de Zaldibar que arrancan este próximo jueves. Una edición en la que se realizará un trabajo conjunto entre el Consistorio y el movimiento feminista para poder convertirlas en un espacio libre de agresiones sexistas.
San Martin Nagusien Elkartea lleva años lleva años “funcionando como punto de encuentro de nuestros mayores y dinamizando diferentes actividades para las personas jubiladas de nuestro pueblo”, explican. Por esta labor, han sido escogidos para lanzar el txupinazo del jueves a las 19.00 horas, tras el levantamiento del chopo. Un pasacalles, una batukada, una morcillada y la actuación de Ziribulio Sound DJ completarán la oferta de la primera jornada de las fiestas.
Uno de los platos fuertes del fin de semana llegará con los conciertos del viernes. A partir de las 22.30 horas, en el txosnagune, darán inicio las actuaciones de Storm, Bultz y Koban. El sábado al mediodía se realizará el concurso de tortillas en el porche de la escuela y por la tarde, en las txosnas, habrá una comida popular y unas olimpiadas.
El domingo comenzará con la prueba de las escuelas de ciclismo y un parque infantil en el patio escolar. A las 18.00 horas arrancará la actuación de los bertsolaris en la plaza Zaldua y, dos horas más tarde, se representará la obra de teatro ‘Kale Gorrian’ a cargo de la compañía Barsanti. A las 23.00 horas se lanzarán fuegos artificiales al lado del gaztetxe.
“La calle y la juerga también nos corresponden”
A pocos días del inicio de las fiestas, la corporación de Zaldibar se ha unido para reivindicar que puedan ser disfrutadas en libertad y proclamar que “las personas agresoras están de sobra”. “Esta lacra que sufre la sociedad suele aparecer en fiestas, que deban ser días de alegría y gozo para todas y todos, sin que nadie tenga que pasar miedo en el camino hacia casa y sin que nadie tenga que aguantar palabras o situaciones ofensivas hacia su persona”, han manifestado en una declaración.
Asimismo, han aplaudido la iniciativa de la brigada feminista y la labor de las mujeres que organizan las fiestas “porque la calle, la noche, las plazas y la juerga también nos corresponden. Y las organizaremos y disfrutaremos como es debido”.
Desde el Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para que denuncie y responda ante cualquier agresión de la que sea testigo o víctima directa o indirectamente. Para promover todo ello, este año se repartirán carteles y pegatinas en los establecimientos hosteleros y en los diferentes espacios festivos.