La apertura de las piscinas al aire libre de Tabira se retrasará finalmente hasta el lunes, 15 de junio. La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha obligado a los responsables de Durango Kirolak a tomar medidas para garantizar las condiciones sanitarias de las instalaciones: tendrán que reservar previamente, habrá turnos de mañana y tarde, se tomará la temperatura a las personas usuarias antes de entrar, deben llevar mascarilla hasta que ocupen su espacio, se podrán utilizar los vestuarios pero no las duchas y no habrá hamacas
El Ayuntamiento de Durango también ha decidido que se permitirá el acceso a las piscinas de 1.000 personas, algo más de la mitad del aforo, y que habrá dos turnos: el de mañana (9.00-14.30) y el de tarde (15: 30-21.00).
Mientras permanezcan cerradas se llevarán a cabo labores de desinfección. Además, en la piscina grande se habilitarán 5 calles para nadar en los siguientes horarios: 9.00-11.00 y 20.00-21.00. El bar estará abierto de 10.00 a 21.00 horas.
“La COVID-19 nos ha cambiado muchas cosas del día a día y eso nos ha llevado a replantearnos todas ellas. No va a ser un verano habitual y, además, hemos tenido que poner en marcha estrictos protocolos de seguridad”, destacan desde el Equipo de Gobierno. Las piscinas al aire libre permanecerán abiertas hasta el 6 de septiembre.
Sistema de reservas
La principal novedad de este año serán las reservas que habrá que llevar a cabo para evitar que las personas usuarias se congreguen en el exterior de las piscinas en días soleados. En principio, solo podrán realizarlas quienes ya sean abonados de las instalaciones, “aunque más adelante se estudiará si se van a poner o no entradas de día”, han comentado responsables municipales.
Las reservas se realizarán accediendo a la página web de Durango Kirolak desde el día anterior. Quienes tengan abono familiar podrán reservar cinco entradas máximo. Para personas mayores de 60 años se pondrá en marcha un servicio telefónico de reservas en el 94 621 50 32 si tienen dificultad para hacerlo online.
La segunda vez que se haga una reserva y no acuda nadie a las piscinas se impedirá a ese abonado acudir los dos días siguientes. La reserva podrá ser anulada por la persona usuaria automáticamente o a través de otros canales (whatsap/email) una hora y media antes de que finalice el plazo (a las mañana, a las 7.30 horas, y a las tardes, a las 14.00 horas).
Otras observaciones:
- Se establecerá una distancia de seguridad y control en la entrada
- Las y los usuarios deberán venir con mascarilla hasta ocupar su lugar en el campo.
- Se les tomará la temperatura y si es superior a 37.5 no podrán acceder a la instalación.
- Se deberán desinfectar las manos.
- Las y los usuarios deberán asegurarse de que al situarse en el campo se respeta una distancia de 2 metros
- Se pueden utilizar los vestuarios pero sin ducharse.
- No se podrá utilizar la cancha.
- No habrá hamacas.
- No se prestará el servicio de almacenamiento de hamacas
- Se prestará el servicio de alquiler de taquillas (temporada/mes/semana).
- No se prestará el servicio de bibliopiscina.
- No se puede utilizar el espacio de juegos infantiles
- Se podrá introducir sillas …
- La fuente no estará disponible
Cómo hacer la reserva para las piscinas de verano
- Personas CON abono podrán hacer la reserva directamente desde la web después de identificarse (DNI y contraseña)
- Personas SIN abono.
– Con ficha de usuario/a: hay que hacer el alta del abono a través de la web, necesariamente. Después podrán realizar la reserva cada día que quieran ir. (Si tienes dudas puedes ver un vídeo demo aquí)
– Sin ficha de usuario/a: en primer lugar tendrás que hacer la ficha rellenando un formulario que está en la web. Después deberás dar de alta el abono y ya puedes realizar las reservas. (Puedes ver aquí el vídeo demo para completar una ficha de usuario/usuaria).
Está muy bien lo que proponen. Aún así a mí me parece desorbitado que el aforo sea de 1000 personas. No entra en mi mente que haya espacio de 2metros entre ellas si se llega a esa cifra. Pero bueno.
Tienes toda la razón. ¿Por que tengo que abonarme para usar las piscinas? Sin quiero ir solo dos días en verano, tengo que pagar un mes o los 3 meses?
Yo también pago impuestos como los demás
Yo pienso que no tener que hacer reserva anticipada seguro que haría que muchos se acercarán a las piscinas, y si se completa el aforo…pues al siguiente turno a esperar.
De normal no se completaba el aforo muchas veces, y en este momento de menos aforo tendríamos que ver realmente si la demanda es de aforo completo en el horario de mañana y en el horario de tarde.
Si la forma de funcionar va a ser con cita previa….los abonos de verano caen seguro y el uso de las piscinas también.
Mejor entradas sin cita previa
Entiendo que todos tenemos derecho a ir a la piscina y los turnos es una forma de que así sea. Sin embargo no se entiende que cobren los bonos y el carnet de verano al mismo precio cuando el servicio se reduce a medio día. No está bien!
Los calabozos de la policía municipal también son municipales, pero no vais ninguno a dormir.
Yo lo que quiero decir es que nos cobran lo mismo por la mitad de servicio.
Los parques infantiles son gratuitos, yo hablo de cuotas y precios entrada/servicios.
Insisto en que yo con mis impuestos pago las piscinas y no tengo que verme obligada a abonarme para acceder a ellas. La reserva por internet bien sea para abonados o para no abonados me parece correcta pero sin discriminar los que no queremos abonarnos.
Es una humilde opinión.
En vez de echar bilis, haz alguna propuesta. El asunto es bastante complicado. Entiendo que han hecho el sistema de reservas para que no haya aglomeraciones.
El tema de la entrada de día es algo mas complicado. Imagina que vas hasta las piscinas, con tu familia, llegas y te dicen que no hay sitio. Pues una faena.
Solución?
Pues creo que una buena solución seria el pagar la entrada de día por Internet, al igual que se hace con los bonos, que a la hora de reservar, te pidan DNI y numero de personas que vayan a asistir, y ahí mismo, pagar. Con este sistema creo yo, que estaría solucionado. El sistema de pago lo tienen implantado ya, por lo que no se porque no lo harán.
Pero lo dicho, hay que tener un poco mas de comprensión, y tener un poco de tranquilidad, estamos viviendo una situación en la que NADIE se ha visto nunca. Bastante hacen con abrir las piscinas.
Joder Durangarra !!
Que no entiendes que el tiempo sea menor ?
Mi hijo con 6 años lo entiende perfectamente, sabe que si vamos a la mañana a la tarde no iremos y viceversa.
Claro que las piscinas son municipales, igual que los columpios y no podemos ir desde hace más de 3 meses.
Quieres acaparar todo el tiempo y los demás?
Me parece alucinante tener que oír este tipo de comentarios.
Teniendo en cuenta que en años anteriores las piscinas cubiertas no se cerraban en verano, espero que a los abonados anuales nos devuelvan el dinero del tiempo que el servicio ha estado interrumpido, es decir desde mediados de marzo hasta que vuelvan a abrir las piscinas cubiertas.
Y qué pasa con los que no tenemos abono?? Nos dejan totalmente de lado, sólo les interesa cobrar por adelantado. Que yo sepa las piscinas son municipales y también cuentan con mis impuestos, verdad??.
El abono es algo más caro que el año pasado y el tiempo de disfrute por turnos es menor…no lo entiendo.
Bien, después de quejarte, ahora vas y nos explicas cual es tu alternativa para que EN MEDIO DE UNA PANDEMIA se pueda controlar que en días de sol no aparezcan 4000 personas queriendose bañar en las piscinas.
Ale, campeón, ilústranos
dauen eguraldixaz bardin da itxarotie.
zelako bista politak AHT piszinetatik ikusiko da. Eskerrik asko jeltzaleok
Siempre tiene que haber un atontao
Efectivamente, siempre podremos contar contigo.
Venid a Elorrio. Tenemos las mejorrs terrazas. No pidáis más. No hay. Ah! Sí. Los ríos y presas están petaus. Ahí tampoco podéis venir. Elorrio ikusgarriya eta aspergarriya
Si las piscinas de Abadiño están cerradas por obras, las de Zornotza de momento también, se me ocurre que en Durango va a ser casi imposible poder reservar después de que familias puedan ir de 5 en 5 y sin contar los/as que tengan enchufe así que los que tenemos un abono individual igual no podemos ir pero ya lo hemos pagado por adelantado, astuto este sistema!!
Eso eso, las de Amorebieta para cuando? Vamos diez pasos por detrás de Durango… Alcalde, tan dificil es copiar lo que han pensado en Durango y no esperar hasta julio para abrirlos?
Los de Durango nos están pegando un buen repaso en muchas cosas…
Zornotzarra, tranqui. Que Durango os dé un repaso ea algo puntual. Ea normal que te llame la atención pq son muchoa años que Amorebieta va 1800 pasoa por delante de Durango.
Felicidades, porque acabo de leer que en Amorebieta no las abrirán hasta julio y las de Abadiño tampoco…
Me parece bien que se hayan organizado tantas medidas, ya que no es una situación nada facil. Me parece que las cosas en Durango se están haciendo medianamente bien, tanto con las ayudas que se daràn (y que son muchas mas que en otros pueblos) como con las medidas de salud. Seguir así