
Las piscinas de Tabira reforzarán este verano sus actividades de dinamización. “Queremos dar vidilla a unas instalaciones que son muy apreciadas por la ciudadanía y en las que nos volcamos cada año para mejorar sus prestaciones”, ha destacado esta mañana la teniente de alcalde, Pili Ríos.
Acompañada por Xabi Egaña, Garazi Arrizabalaga, Iñaki Inza y Enrique Pérez, técnicos y responsables de Durango Kirolak y el Museo de Durango, Ríos ha recordado que el año pasado se acometió una importante renovación en el espacio y que también se amplió su calendario.
La idea cuajó y las piscinas volverán a ser utilizadas este verano durante más de tres meses. Las puertas se abrieron el miércoles y no se cerrarán hasta el 16 de septiembre.
En cuanto a las novedades, la principal tiene que ver con el completo programa de actividades que han organizado Durango Kirolak, la biblioteca Bizenta Mogel y el Museo de Durango, en colaboración con dos asociaciones. Habrá sesiones de aquagym, zumba y waterpolo, se mantiene el servicio de bibliopiscina y también habrá jornadas de sensibilización.
Integrantes de la Asociación contra el Cáncer acudirán a este espacio los días 23 de junio, y 4 y 11 de julio para informar a las personas usuarias sobre los riesgos del sol. El 8 de julio, Día de la Esclerosis Múltiple, se desarrollará la actividad ‘Busti zaitez’.
Un barco hundido
Unos días antes, el 2 de julio, se celebrará una interesante simulación didáctica y lúdica relacionada con la arqueología subacuática: ‘Uluburun, un naufragio en tu piscina’. A través de esta actividad se llevará una réplica del barco hundido más antiguo del Mediterráneo, con restos de diferentes culturas, y los usuarios y usuarias más jóvenes bucearán para encontrarlos y estudiarlos.
Podrán participar 80 niños y niñas en tandas de dos horas y media. Por la mañana estará dirigida a escolares de entre 8 y 11 años, y por la tarde, para quienes tengan entre 11 y 14 años. Para tomar parte tendrán que inscribirse de forma previa.
Colas
Otra mejoras que se han llevado a cabo en las piscinas afectan a la hierba, que se ha vuelto a plantar para que esté “en perfectas condiciones” todo el verano, y la adquisición de ‘walki-talkis’ para mejorar la comunicación entre socorristas, “sobre en todo en jornadas de gran afluencia”, ha apuntado Ríos.
Por último, se ha instalado otro lector de huellas, tickets y carnets para facilitar el acceso a las instalaciones y evitar colas.