Las trabajadoras del servicio de limpieza de edificios y locales de Duragaldea afiliadas a ELA han dado a conocer esta mañana que se van a sumar a la huelga feminista convocada para el 8 de marzo. Sus portavoces, Arrate Elkoro y Leire Caballo, han explicado que es un sector “feminizado y precarizado” sin “ningún prestigio social”, pero absolutamente “imprescindible en todos los centros de trabajo por mucho que resultemos invisibles para mucha gente”.
“Somos las que dejamos a punto oficinas, colegios, instalaciones deportivas, conservatorios, euskaltegis… Sin nosotras nada podría funcionar”, han resumido.
También han hecho hincapié en el escaso “reconocimiento económico” de su trabajo al señalar que, frente a sus salarios medios de 15.174 euros anuales, un trabajador del servicio de limpieza viaria –”un sector masculinizado”– percibe 28.600 euros por el mismo periodo.
Salarios inferiores en un 47%
Las mujeres de la limpieza a las que se les aplica el convenio provincial cobran, por tanto, un 47% menos. “A esto nos referimos cuando hablamos de brecha salarial”, han insistido antes de recordar que también tienen que hacer frente al techo de cristal en esos convenios. “Las categorías mejor remuneradas son ocupadas por hombres”.
Tras años de lucha sindical, ELA ha conseguido un salario de 22.203 euros anuales para esas trabajadoras en algún ayuntamiento de la comarca. También que en Durango, Amorebieta y Zaldibar se equipare sus sueldos a los que fija Udalhitz, el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de las instituciones locales vascas.
Por todo ello, y porque reivindican una sociedad más justa e igualitaria en la que las mujeres no cobren menos ni tengan que sufrir acoso ni agresiones sexuales o machistas, el 8 de marzo saldrán a la calle para plantarse ante el actual sistema capitalista, racista y heteropatriarcal.
Kori, antes de hablar deberías observar. Entonces te darás cuenta que estas personas son las que limpian el ayuntamiento, las piscinas, pinondo etxea y varias escuelas (landako, zabalarra…), San Agustín,… Son las que recogen la mierda que vamos dejando los demás, creo que es el sector que mas motivos tiene para reivindicar lo que la huelga del 8M viene pidiendo, no viven de ninguna subvención sino del trabajo digno que desempeñan día y noche, todos los días de la semana, por tanto te aconsejo que no hables demasiado alto, no vaya ser que escupas al cielo y te caiga en toda la cara!
Yo me hubiera comparado con un “ama de llaves” o con un “mayordomo” para decir que cobran 60mil € menos al año.
—————————–
Capitalista, racista y heteropatriarcal, casi nada, tú.