Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia llevan más de ochenta días en huelga en defensa de un convenio “justo” y unas condiciones laborales “dignas”. Junto a representantes de ELA y con el apoyo del portavoz de Herriaren Eskubidea, Julián Ríos, y ediles de EH Bildu, han vuelto a salir esta mañana a la calle para hacerse oír y reclamar a la Diputación que plantee ya una solución para este conflicto.
Esta misma semana, el secretario general de ELA, Adolfo ‘Txiki’ Muñoz, arremetió contra los responsables del organismo foral al asegurar que “el problema estaría resuelto” si las principales afectadas no fueran mujeres.
Las trabajadoras reclaman una subida salarial de 100 euros mensuales para pasar a cobrar alrededor de 1.200 euros -según representantes sindicales, sus sueldos son entre un 40 y un 60% inferiores a los de las empleadas de centros residenciales gestionados directamente por la Diputación- o una reducción de sus horas de trabajo.
El periodo de huelga se extenderá a lo largo de todo el mes de febrero ante la “nula voluntad negociadora” de las patronales del sector, denuncia ELA.
Vídeo: enviado por Andrea