
La labor de Castet Elkartea recibirá el reconocimiento de Zaldibar este jueves. La asociación será la txupinera de unas fiestas que tienen como principal novedad el traslado de las txosnas a la zona del parque José Antonio Agirre.
Su habitual ubicación en la calle Euskal Herria había provocado la queja de los vecinos debido a su cercanía a las viviendas. “Solicitaron que se colocaran de forma rotatoria en varios lugares. Desde al Ayuntamiento propusimos tres sitios y las txosnas han escogido situarse frente a la entrada del hospital”, explicó el concejal de la localidad Delfín Zubizarreta.
Las fiestas arrancarán este jueves con el levantamiento del txopo y un aurresku en honor a Castet Elkartea, que lanzará el tradicional txupinazo a las 19.00 horas. Una morcillada en Bekoetxe y la cena popular en las txosnas darán paso a los conciertos de Nevadah, Zain y The Crazy Wheels.
Bertsos en femenino
La música tomará el protagonismo del viernes tras los partidos de pelota en el frontón a las 18.00 horas. Una elektrotxaranga y un kantu-poteo animarán la tarde, mientras que por la noche actuarán DJ Jose Mari y los grupos Arkada Social y Joxe Replay.
El sábado comenzará con un peculiar duelo de pelota entre Valencia y Zaldibar. A través de varios partidos de exhibición, los deportistas mostrarán sus distintos modos de juego a las 11.00 horas. Por la tarde se celebrará una merienda-cena popular en la plaza del Ayuntamiento con sardinas y lomo y por la noche una romería a cargo de Joxpa.
El último día de fiestas la plaza Zaldua acogerá una actuación de euskal dantzak a las 11.45 horas y la sesión de bertsos ‘Balkoitik balkoira’, a las 18.00 horas. En esta edición, las participantes serán tres mujeres: Onintza Enbeitia, Jone Uria y Uxue Alberdi. Una proyección de fotos festivas junto al Consistorio y el lanzamiento de fuegos artificiales en el gaztetxe darán por finalizadas las fiestas.
Heteros, gays y fiestas
Otra de las novedades de este año será que el saludo del programa de fiestas “no recaerá en la alcaldía, sino en los encargados de lanzar el txupinazo”, comentó la regidora Arantza Baigorri.
El texto presentado por Castet nombra a personas de diversas opciones sexuales, sin citar a los heterosexuales, lo que ha generado cierta controversia en el municipio. “Parece que los heteros no tenemos derecho a las fiestas”, es uno de los comentarios que han llegado a durangon.com en estos días.