
El Ayuntamiento de Zaldibar suscribirá un convenio con Kutxabank con el fin de que las viviendas vacías que la entidad disponga en el municipio se integren en un programa municipal de alquiler social. El acuerdo, abierto a ser firmado con otras cajas y bancos, forma parte de una moción contra los desahucios aprobada en el último pleno.
La moción se ha basado en la presentada en el Ayuntamiento de Durango, según admitió la alcaldesa de Zaldibar, Arantza Baigorri, “adaptándola a las características de nuestro pueblo”. Dicha propuesta fue aprobada con los votos de Bildu, PNV y PSE, mientras que el PP se abstuvo.
En el texto, el Consistorio insta al conjunto de agentes sociales a “trabajar aunando esfuerzos para frenar los desahucios” y exige la paralización de estos a todas las entidades financieras. Asimismo, el Ayuntamiento revisará sus relaciones económicas con bancos, cajas y cooperativas “en función de su actitud” que pondrá en conocimiento de la ciudadanía.
También, se compromete a informar y apoyar a todas las personas que sufran o estén bajo la amenaza de padecer un desahucio mediando entre éstas y las entidades financieras. Finalmente, se solicita a la Diputación de Bizkaia la creación de un fondo foral de emergencia de “al menos” dos millones de euros para atender esta problemática.
El PSE abandona el salón de plenos
Durante el pleno también fueron presentadas otras dos mociones por parte del equipo de gobierno formado por Bildu: una contra la doctrina Parot y otra en apoyo a la plataforma vasca para la querella contra los crímenes del franquismo. La primera contó únicamente con el apoyo de la coalición gobernante, mientras que el PNV se abstuvo.
La segunda moción sí contó con el apoyo jeltzale a pesar de su “sectarismo”, según calificó su portavoz Nerea Garitagoitia. “Solo se reconoce la labor de una parte de los implicados, mientras se olvida el trabajo realizado por la Fundación Aranzadi o el juez Garzón”, manifestó.
En ambos textos el PP votó el contra, mientras el PSE optó por ausentarse del salón de plenos. Para el socialista Javier Tera, el Ayuntamiento “debería centrarse en trabajar la municipalidad y no abordar temas que están fuera de sus competencias”. En este sentido, anunció que su formación abandonará las sesiones “siempre que se presenten mociones partidistas”.
DURANGON. Noticias de Zaldibar
Como estará el tema de la política de vivienda en Durango que se le pide responsabilidades a la oposición. No se espera mucho de los que gobiernan, por lo que parece
Ah, ¿es que es ella la alcaldesa? ¿Desde cuándo? No me había enterado
que aprenda la señorita de los modelos de gucci del psoe de durango que es pólitica social de vivienda.
menos fotos de book y más trabajo
Esto son políticas sociales de vivienda de verdad.