La anunciada lluvia ha respetado la sesión matinal de las ‘zezenak dira’, que ha dejado 5 heridos. Los dos más graves han sido trasladados al hospital de Galdakao, uno con un traumatismo craneoencefálico sufrido en el entorno del pórtico de Andra Mari y otro con un hombro dislocado.
El joven que ha sufrido la herida en la cabeza ha llegado estable al centro hospitalario, según han informado desde la Cruz Roja. Entre los otros tres herido, uno ha sido evacuado al ambulatorio de Durango con una lesión en una pierna y otros dos han sido atendidos en el lugar.
La mañana de este sábado continúa con actividades para el público infantil en el colegio Landako y el parque Ibaizabal, y con partidos de la escuela de pelota en el frontón de San Fausto. Al mediodía se celebrará un pasacalles de artes marciales por el casco viejo a cargo del club deportivo Wado Kan.
A esa hora, en las txosnas se procederá al reparto de camisetas del ‘Gazte Eguna’, antes de recibir a la kalejira que partirá desde Santa Ana. Al lado, en Landako Gunea las cazuelas del concurso de sukalki estarán ya en plena ebullición.
Las bilbainadas del coro Bogoroditsie por el casco viejo y el show musical de Andoni Oilokiegi en el pórtico de Andra Mari completarán el programa festivo del primer tramo de la jornada.
Con el estómago lleno tras el sukalki, el mejor plan es pasarse, a las 16.00 horas, a ver la exhibición y talleres en la pista de skate de Landako, a no ser que la lluvia suspenda la actividad. Quien no quiera salir de Landako Gunea, media hora más tarde podrá disfrutar de la animación musical con DJ Ainhoa o, si se ha quedado con hambre, acudir al concurso de tortillas en el frontón de San Fausto.
Carlos Jean, en Ezkurdi
Habrá más movimiento en los juegos de las txosnas y la sesión de herri kirolak en el parque Ibaizabal, ambos a partir de las 17.00 horas. Poco después, comenzarán el poteo transmaribibollo Kuir Eztanda, los ritmos de Senegal de M’Lomp, el gazte karropoteo y el espectáculo callejero ‘Glups’, de la compañía Yllana & Nacho Villar. Este último se podrá ver en Ezkurdi o en el pórtico de Andra Mari en caso de mal tiempo.
La tarde también incluirá una exhibición de tangos en Plateruena, vaquillas y ponis para todos los públicos en la plaza de toros, música coral en la iglesia de San Francisco, la 39 edición del torneo de cesta punta San Fausto, o el concierto de música de los años 80 y 90 con Lowe Band en Ezkurdi.
El toro de fuego iluminará, en el barrio de San Fausto, la llegada de la noche que también acogerá la animación de la txaranga de Ghana por el casco viejo, los DJs en las txosmas, la Orquesta Acero en Madalena o el concierto de Carlos Jean en Ezkurdi.
Es una vergüenza que hoy en día se permita este MALTRATO hacia unos pobres animales indefensos,no se como en Durango siguen con ello y como pueden permitirlo.Poco hacen a sus maltratadores.Muy mal Durango muy mal,eso no es diversión es hacer sufrir