La Euskal Denda abrió ayer sus puertas en Durango con un sentido reconocimiento al durangués Juan Unzueta y a José Ramón Salmantón, ambos recientemente fallecidos. Su legado se mantendrá muy vivo en la feria con una exposición permanente que muestra una parte del trabajo de estos dos artesanos y la presencia en la feria de la hija de Juanito ‘el cestero’.
Como su padre, Bea Unzueta aprendió el oficio en el taller familiar. Y también como Juan, que a lo largo de su trayectoria fue arrinconando los toscos cestos que enviaba diariamente a las minas de la Margen Izquierda para elaborar otro tipo de piezas más trabajadas con la técnica del entrecruzado de flejes de castaño, la artesana también ha apostado por la innovación.
Fruto de esa labor han nacido los bolsos, mochilas y plataformas para calzado que combinan la cestería de castaño con otros elementos y que forman parte de las colecciones de la firma Neosens y del diseñador vasco Martín Azúa.
Junto al trabajo de Bea, la Euskal Denda también permitirá disfrutar hasta el domingo de 54 expositores –dos más que el año pasado– procedentes de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Nafarroa. El 37% de estos artesanos es la primera vez que participa, aportando “un toque freco y regenerador”, en palabras de Bernat Vidal, el presidente de Arbaso, la asociación que lleva veintidós años al frente de la feria.
Por territorios, Bizkaia se sitúa al frente con 26 puestos, seguido por Gipuzkoa (13), Nafarroa (8), Araba (6) y Lapurdi (1). En cuanto a los sectores, destacan en número el metal, la cerámica y el textil, con presencia de 10, 8 y 7 talleres, respectivamente. También los stands dedicados a la agroalimentación se ha hecho un importante hueco con siete especialistas.
Un sector económico importante
El acto de inauguración de la Euskal Denda corrió a cargo de la Diputada de Cultura y Euskara, Lorea Bilbao, que visitó el recinto acompañada de una nutrida representación del Ayuntamiento de Durango, del alcalde de Iurreta, la junta directiva de Gerediaga y otros agentes sociales de Durangaldea.
En su intervención, tras el corte de la cinta, Bilbao remarcó la necesidad de preservar eventos como la Euskal Denda al ser la artesanía un sector económico del que dependen muchas familias en la provincia.
Euskal Denda
Ubicación: plaza del mercado de Durango
Horario: de 11.00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00
Fechas: del 6 al 10 de diciembre