
Mallabia será una de las pocas localidades que mantendrá sus fiestas patronales aunque eso sí, será en formato más reducido y con limitación de aforo en las actividades programadas. La decisión que puede resultar sorprendente tiene como precedente “la satisfacción que generó el programa de actividades de la Kultur Hamabostaldia que se celebró el pasado mes de junio”, según señala el alcalde del municipio, Igor Agirre.
“Lo fácil hubiese sido no hacer nada y suspender las fiestas pero queríamos dar vida al pueblo y mantener algunas actividades culturales”, porque “todas y todos los mallabitarras han respondido de forma ejemplar ante la excepcional situación provocada por el Covid-19”.
Aforo al 60%
Además “como hicimos en la Kultur Hamabostaldia limitaremos el aforo de las actividades hasta el 60%”, matiza el alcalde, quien reconoce en el saludo del programa festivo que “los andramaris de Mallabia no suelen ser de mucha aglomeración de gente”.
Los festejos que arrancarán el viernes, víspera de Andra Mari, incluyen la actuación de Pituxa Clowntu kontari y dos partidos de pelota a mano que medirán a Arteaga e Ibai Zabala con Elordi y Tolosa, mientras que el estelar estará protagonizado por Elezkano y Aretxabaleta que tendrán como rivales a Jaka y Albisu.
Para esta jornada estaba prevista la actuación de Elektrotxaranga y una chocolatada, pero al igual que la degustación de pintxos y refrescos anunciada para el domingo han quedado suspendidas por las últimas recomendaciones del Gobierno Vasco referentes al Covid-19.
Campeonato de harrijasotzailes
El programa del sábado, festividad de Andra Mari, incluye misa y actuación de los dantzaris de la localidad y por la tarde se disputará el XXX Campeonato de levantamiento de piedra que reunirá a los zarauztarras Mikel Lopetegi, Xabat Olaizola e Iraitz Arruti, así como a Jagoba Otaegi, de Aizarna; Manex Aburuza, de Orio; Josetxo Urrutia, de Leiza; Inhar Urruzuno, de Ondarroa; y Julio Jiménez, de Arévalo.
La jornada se completa con el espectáculo de teatro de calle ‘Aukerak’ de la compañía The Funes Troup y con la actuación que ofrecerá Ruper Ordorika a partir de las 23:00 horas.
Los festejos concluirán el domingo con misa y con la actuación de Rojo Telón que pondrá en escena el espectáculo ‘’Haiek naiz’, mientras que por la tarde habrá una sesión de ‘scape room’ y una romería con Luhartz que, al igual que el recital de Ruper Ordorika, reunirá a un máximo de 200 personas que deberán permanecer sentadas en sus localidades.