
La consolidación del proyecto en torno al campo de fútbol de Olazar, el adecentamiento del cierre del patio escolar y la colocación de una cubierta de madera en el banco del parque Lehendakari Agirre han sido las propuestas más votadas de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Zaldibar. Junto a otros seis proyectos, que también se ejecutarán a lo largo de este año, completan la partida de 50.000 euros destinada a esta iniciativa.
La propuesta ciudadana escogida que cuenta con mayor presupuesto es la adquisición de una máquina para la limpieza de las calles, que tiene un coste de 21.659 euros, “aunque tras la licitación, puede que la consigamos por un menor precio”, ha matizado Aitor Arizmendiarreta, concejal de Hacienda.
Le sigue en importe la finalización del acondicionamiento de la zona de Olazar, que contará con una tirolina, un asador y en donde se plantarán 27 árboles autóctonos y 200 arbustos. “La idea es que la plantación se realice en auzolan, con la participación de las familias del pueblo en cuanto la climatología lo permita”, ha anunciado la alcaldesa Arantza Baigorri. Este proyecto cuenta con una partida de 12.500 euros.
Pero la propuesta más votada fue la colocación de una cobertura de madera en el banco de hormigón del parque Lehendakari Agirre, con un presupuesto que ronda los 1.090 euros. “Resulta curioso que la gente dé importancia a cosas que tienen una solución tan sencilla”, ha resaltado Baigorri. Le siguieron en apoyos los trabajos de pintado del muro y la verja del patio escolar, a los que se destinarán un presupuesto de 2.630 euros.
Más propuestas
El resto de proyectos escogidos son la realización de una guía de recibimiento en varios idiomas para la población inmigrante, en la que se muestran los servicios municipales a los que pueden acceder (1.200 euros); una campaña de sensibilización para la recogida de excrementos caninos (1.500 euros); o la limpieza de pintadas en calles y fachadas (8.016 euros).
La colocación de dos reductores de velocidad en la calle Santa Isabel (3.161 euros) y el emplazamiento de una valla quita-miedos en la rotonda del campo de fútbol de Olazar (3.345 euros) completan el listado de ejecuciones.
Estos nueve proyectos fueron seleccionados en una votación realizada el pasado martes, de entre las propuestas presentadas que se ajustaban a la partida económica disponible. “En total, surgieron 23 sugerencias tras una reunión previa celebrada en noviembre. De ellas se descartaron varias porque precisaban un presupuesto superior o requerían un estudio previo más profundo”, ha añadido Baigorri.
En ambas citas han participado alrededor de una veintena de personas. “Somos conscientes de que la participación no ha sido alta, pero creemos en este sistema de decisión y vamos a seguir ofreciendo mecanismos para que la ciudadanía pueda aportar cosas”, ha manifestado Arizmendiarreta.